• domingo 26 de marzo del 2023

Unos 150 enseñantes se concentran frente Educació en el segundo día de huelga: "Cambray dimisión"

img

Insisten en la estabilización de los interinos y en dedicar julio a la capacitación

BARCELONA, 26 Ene.

Unas 150 personas según la Guardia Urbana de Barcelona se han concentrado frente a la Conselleria de Educación de la Generalitat este jueves por la mañana para reclamar actualizaciones en sus condiciones laborales, en el contexto de la segunda día de huelga didáctica en Catalunya, y enseñaron su desacuerdo con las actuaciones del departamento: "Cambray dimisión".

Convocadas por los sindicatos Ustec·Stes, Intersindical-CSC, CGT, CC.OO., UGT y Aspepc·Sps, se han concentrado a las 12 horas a las puertas de la Conselleria y han chillado oraciones como 'El dinero público a la escuela pública', 'Pere Aragonès sostener recortes de izquierdas no es', 'No es por las vacaciones es por las carecias', 'Cambray, gallina, trabaja de interina', 'Deseamos el 6%' o 'Peleando peleando asimismo nos encontramos educando', por ejemplo.

Los enseñantes llevaron pancartas con lemas como 'Basta recortes', 'Salvemos la escuela', 'Bye bye Cambray', 'DEP educación pública' y 'Si en la escuela faltan manos lo padecemos pequeños y mayores'.

Los expertos académicos han demandado a la Conselleria de Educación la defensa de la educación pública en Catalunya, novedades laborales y asimismo "revertir los recortes" en educación y generalmente en los servicios públicos.

Además, los concentrados han realizado una acción simbólica donde han quemado una papelera de escuela con la oración 'Ven y quema tu mal' y donde metían oraciones como 'Cambray', 'Precarización' y 'Cortar es hurtar', y asimismo han encendido botes de humo de colores en señal de queja.

La representante de Ustec·Stes, Iolanda Segura, ha solicitado la necesidad de progresar las condiciones laborales de los enseñantes y, en concreto, normalizar a los interinos que hay en Catalunya, y ha recordado que hay 27.000 plazas convocadas y "mucho más de 27.000 personas en estafa de ley".

La asesora general de la Federación de Educación de CC.OO. de Catalunya, Teresa Esperabé, ha insistido en que los enseñantes decidieron "inmovilizar la educación para enseñar" sus reivindicaciones y continuar revirtiendo los recortes y progresar las proposiciones de la Conselleria, y indicó que no existe ninguna asamblea convocada con el departamento.

El representante de Intersindical Educació, Bernat Pèlach, ha reivindicado que el mes de julio se reconozca como un mes destinado a la capacitación: "Todos y cada uno de los congresos de profesores se hacen a inicios de julio, y si debemos proceder a las salas todos estos instructores que desean formarse no van a poder llevarlo a cabo".

La responsable de Educación Pública de UGT Catalunya, Lorena Martínez, dijo que le llama la atención la actitud del departamento y ha considerado que ha de ser la Conselleria quien llame a los sindicatos para reunirse con ellos: "La gente aun está muy enoja, ven que no se han revertido los recortes".

El secretario general de CGT Ensenyament Barcelona, Miquel González, aseguró que "este Govern va a pasar a la historia como el Govern de la pobreza y la escasez", ha afeado que se estén infradotando a los servicios públicos, en sus expresiones, y que no se hayan revertido los recortes.

La concentración se genera en una semana en que la educación catalana encara 2 jornadas de huelga para hallar novedades laborales para los expertos del sistema y encajan con los paros de sanidad, citados por Intersindical --24 y 25 de enero--, y Metges de Catalunya --25 y 26--.

Este miércoles se realizó una manifestación conjunta por la educación y la sanidad pública, y este jueves los sindicatos académicos hicieron acciones descentralizadas por el territorio.

Concretamente en Barcelona localidad han empapelado las puertas del Consorci d'Educació de Barcelona con oraciones como 'Bye bye Cambray', 'Educación y sanidad pública y de calidad' y 'Quien recorta, no transporta a los hijos a la pública'.

Más información

Unos 150 enseñantes se concentran frente Educació en el segundo día de huelga: "Cambray dimisión"