Usuarios de la R3 de Rodalies exigen más datos y servicio de autobuses por corte en Parets (Barcelona)
El 9 de enero en Barcelona, se han manifestado las organizaciones 'Perquè no ens fotin el tren' y la Associació per a la Promoció del Transport Públic, quienes han exigido que el futuro plan alternativo de transporte (PAT) que se implementará durante el corte ferroviario entre Parets del Vallès y La Garriga, previsto para iniciar antes del verano, incluya una adecuada circulación de información y una ampliación en los horarios de los autobuses directos.
En una declaración emitida el jueves, estas asociaciones han señalado que el corte previo, que ya tuvo lugar entre octubre de 2023 y principios de 2024 en la misma línea, les brinda la oportunidad de proponer distintas mejoras para el próximo PAT, actualmente en desarrollo por parte de Renfe y la Generalitat.
Según las plataformas, es imperativo que los usuarios sean informados con al menos un mes de antelación sobre todos los pormenores del corte, así como de los horarios de autobuses y los canales de comunicación que estarán disponibles para facilitar la coordinación necesaria.
Respecto a los autobuses, favorecen la ampliación de algunos horarios, la mejora en la rapidez de los trayectos y la coordinación óptima entre los autobuses y los trenes, con el fin de hacer más fluidos los transbordos para los usuarios.
En relación a la posible prolongación del corte, que podría extenderse por un periodo de 10 meses, las organizaciones han expresado su preocupación por los retrasos en las obras: “Si bien comprendemos que para llevar a cabo las obras de mejora es necesario interrumpir el servicio, creemos que es crucial hallar un equilibrio que minimice la duración del corte al máximo posible”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.