• martes 28 de marzo del 2023

Vall d'Hebron atiende a 12.000 personas en su circuito de diagnóstico veloz de cáncer de mama

img

BARCELONA, diez Ago.

La Unidad de Patología Mamaria del Hospital Vall d'Hebron ha atendido a mucho más de 12.000 personas en el circuito de diagnóstico veloz de cáncer de mama desde su implantación en 2005, de los que el diagnóstico fue afirmativo en un 44% de las situaciones, informó este miércoles el centro en un aviso.

El hospital ha señalado que el diagnóstico veloz del cáncer de mama supone el trabajo grupo de los expertos en cirugía de mama, radiólogos expertos en nosología mamaria, enfermería gestora de casos, anatomía patológica y oncología médica y radioterapia, haciendo un trabajo de manera multidisciplinar para cada tolerante con sospecha o con cáncer de mama afirmado.

El circuito incluye diferentes pruebas diagnósticas a fin de que todos y cada uno de los casos sospechosos tengan la evaluación integral en exactamente el mismo día, "sin que el tolerante deba asistir diferentes días o semanas para hacerse las diferentes pruebas, de forma que la angustia del tolerante se disminuye substancialmente y logre tener una iniciativa de régimen en pocos días", explicó la jefe de Sección de Radiología de la Mujer, Ana Rodríguez-Arana.

También deja realizar las sugerencias de la práctica clínica que señalan a la necesidad de iniciar el régimen antes de 30 días desde la sospecha diagnóstica, así sea un régimen quirúrgico como de quimioterapia, y Vall d'Hebron apunta que optima elementos al achicar la duplicidad de pruebas diagnósticas.

Las derivaciones al circuito de diagnóstico veloz en cáncer de mama proceden de la atención principal, del programa de detección precoz del cáncer de mama del propio hospital, de consultas ajenas o de las emergencias, tal como asimismo de segundas críticas pedidas por los pacientes o de centros externos públicos o privados.

La enfermera gestora de casos del circuito, Íngrid Faura, ha señalado que cada día se valoran "entre 4 y ocho casos sospechosos" de cáncer de mama, quien asimismo hace educación sanitaria a las pacientes antes de las pruebas diagnósticas y les da información sobre el circuito y las pruebas preoperatorias antes de la cirugía.

La mayoría de los pacientes reciben el primer régimen en los primeros 30 días desde la primera visita y el tiempo promedio desde el principio del programa de diagnóstico veloz es, desde la derivación al diagnóstico, de 9,6 días, y desde la primera visita en el hospital al comienzo del primer régimen, de 27,9 días.

El Hospital Vall d'Hebron efectuó en 2021 mucho más de 550 cirugías por cáncer de mama, de las que el 74% fueron cirugías conservadoras de la mama y el 26% fueron mastectomías.

Más información

Vall d'Hebron atiende a 12.000 personas en su circuito de diagnóstico veloz de cáncer de mama