Los 17 casos investigados no están relacionados con abusos o agresiones sexuales ni con latrocinios
BARCELONA, 1 Ago.
La consellera de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, Tània Verge, ha valorado sobre que las discos hagan un registro a todos y cada uno de los hombres en los accesos frente al incremento de pinchazos: "Esta puede ser una medida, en todo caso las medidas que se tomen en los espacios de ocio no son recluidas".
Lo dijo en una entrevista en Catalunya Ràdio este lunes obtenida por Europa Press, al preguntársele por esta iniciativa que se ha planteado en comunidades para supervisar que no se logren ingresar jeringas en los locales de ocio.
Verge ha garantizado sobre las novedosas medidas del Govern para eliminar los pinchazos que, en el caso de tener la sensación de recibir uno, los centros sanitarios efectuarán las pruebas médicas oportunas.
Ha asegurado que "todos y cada uno de los centros sanitarios tienen exactamente las mismas normas" y efectuarán pruebas de tóxicos y precautorias de exposición al VIH, entre otros muchos, una vez que el Govern actualizara los protocolos.
Asimismo, ha subrayado "el despliegue de un abordaje comunitario" contra esta práctica, que incluye las discos y el transporte público, y proporciona herramientas a las gestiones locales.
"En el caso de que pase, se han articulado un grupo de mecanismos", ha asegurado, ha subrayado que hay una investigación policial abierta sobre esto y ha mandado a la sociedad un mensaje de tranquilidad.
Verge ha insistido en que los pinchazos --17 demandas según los Mossos d'Esquadra-- no están relacionados con abusos o agresiones sexuales ni con hurtos, más allá de que ha convenido que desarrollan ansiedad y preocupación y que hay "un factor de género", siendo las víctimas en la mayoría de los casos mujeres.