En Cataluña, la enseñanza de idiomas comienza desde muy temprana edad en la educación infantil. Se trata de una iniciativa impulsada por la Generalitat de Catalunya que busca fomentar el aprendizaje de idiomas desde la guardería, con el objetivo de que los niños y niñas puedan tener un mejor dominio del catalán, el castellano o cualquier otra lengua que deseen aprender. ¿Qué beneficios tiene este programa?
En primer lugar, está comprobado que los niños y niñas tienen una mayor capacidad para aprender idiomas en edades tempranas. Su cerebro se encuentra en pleno desarrollo y está más receptivo para adquirir nuevas habilidades lingüísticas. Por ello, la enseñanza de idiomas desde la guardería puede ser muy efectiva a la hora de desarrollar las competencias lingüísticas de los niños.
Por otro lado, la enseñanza de idiomas desde la guardería fomenta la integración social y cultural de los niños y niñas. Al aprender otros idiomas, los niños pueden conocer diferentes culturas y tradiciones, lo que les ayuda a desarrollar una perspectiva más amplia y enriquecedora del mundo. Además, puede ser muy beneficioso para aquellos niños y niñas que tengan un origen cultural diferente o que provengan de familias que hablen una lengua diferente al catalán o el castellano.
Pero, ¿cómo funciona este programa en Cataluña? En primer lugar, cabe destacar que este proyecto se enmarca dentro del Plan para la Mejora de la Enseñanza de las Lenguas de Cataluña (PLMLC), que fue aprobado por el Parlamento de Cataluña en el año 2013 con el objetivo de mejorar la competencia lingüística de los niños y jóvenes catalanes.
Dentro de este plan, se establecen una serie de medidas específicas para promover la enseñanza de idiomas desde la educación infantil. Entre ellas, destaca la creación de un currículo propio para la etapa de educación infantil en el que se fijan los objetivos y contenidos que se trabajarán en el ámbito de la lengua y la comunicación, tanto en catalán como en castellano.
Además, se promueve el uso de metodologías activas y participativas que favorezcan el aprendizaje lúdico de los niños. Por ejemplo, se utilizan juegos, canciones, cuentos y actividades creativas para que los niños puedan aprender de forma amena y divertida.
Otro aspecto importante del programa de enseñanza de idiomas desde la guardería es la formación de los docentes en este ámbito. La mayoría de los centros educativos cuentan con un equipo docente especializado en enseñanza de idiomas, que recibe formación continua y asesoramiento para poder mejorar su práctica educativa.
En definitiva, la enseñanza de idiomas desde la guardería puede ser una herramienta muy útil para mejorar las competencias lingüísticas de los niños y niñas, fomentar su integración social y cultural, y mejorar su futuro académico y laboral. En Cataluña, esta iniciativa se enmarca dentro de un plan más amplio para mejorar la enseñanza de las lenguas, y cuenta con un currículo propio, metodologías participativas y un equipo docente especializado. Todo ello hace que la enseñanza de idiomas desde la guardería en Cataluña sea un modelo de referencia a nivel internacional.