Descubre la imponente catedral de Tarragona, patrimonio de la humanidad
La ciudad de Tarragona, en la costa de Cataluña, alberga una catedral imponente que destaca por su belleza y su historia. La Catedral de Santa María, también conocida como la Catedral de Tarragona, es un monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un lugar que no puedes dejar de visitar si tienes la oportunidad de estar en la ciudad.
En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la Catedral de Tarragona: su historia, su arquitectura, sus detalles artísticos y la experiencia de visitarla. ¡Prepárate para descubrir una joya del patrimonio cultural de Cataluña!
La historia de la Catedral de Tarragona
La Catedral de Tarragona es una de las catedrales románicas más importantes de España y una de las más antiguas. Su origen se remonta al siglo XII, cuando se construyó una iglesia sobre los restos de una basílica visigoda que había sido destruida por los árabes.
Durante los siglos siguientes, la iglesia fue ampliada y reformada en diferentes estilos arquitectónicos, desde el románico hasta el barroco. Fue construida en el mismo emplazamiento que la antigua basílica, que había sido consagrada en el siglo V.
La Catedral de Tarragona pasó por épocas de esplendor, como durante la construcción del coro y el crucero, en el siglo XIV, pero también por épocas de abandono y olvido, como durante el siglo XVII. Fue en el siglo XIX cuando se emprendieron las primeras restauraciones y trabajos de recuperación del monumento.
En 1905, la Catedral de Santa María fue declarada Monumento Nacional y en 2000 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como parte del conjunto arqueológico de Tarragona.
La arquitectura de la Catedral de Tarragona
La Catedral de Tarragona es un monumento impresionante desde el exterior, con sus tres portadas románicas, un campanario de cinco pisos y una imagen de la Virgen María en lo alto de la fachada principal.
En su interior, la catedral tiene una nave central y dos laterales, un coro elevado y un crucero en la intersección de la nave y el transepto. El templo cuenta con varias capillas laterales y una cripta dedicada a San Fructuoso, patrono de la ciudad.
El campanario, también conocido como la Torre del Pretorio, es el elemento más antiguo de la catedral, ya que data del siglo XII. Su estilo es románico y cuenta con cinco pisos, cada uno con una ventana y una campana. La torre tiene una altura de 40 metros y se puede subir para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad.
La catedral también cuenta con un claustro, una galería de arcos con una fuente central que data del siglo XIII. El claustro es un espacio tranquilo y perfecto para visitar en los días más calurosos del verano.
Los detalles artísticos de la Catedral de Tarragona
La Catedral de Tarragona está repleta de detalles artísticos que la convierten en una obra de arte en sí misma. Destacan las tres portadas románicas, cada una de ellas con una decoración esculpida diferente.
La portada principal, la del Juicio Final, es la más impresionante por su tamaño y por su representación de la escena del Juicio Final, con Cristo juez rodeado de ángeles y santos. Las otras dos portadas, la de San Lorenzo y la de Santa Tecla, representan a los patrones de la ciudad.
En el interior de la catedral, destacan el coro y el órgano, ambos del siglo XIV, así como las capillas laterales, decoradas con retablos barrocos y renacentistas. La cripta de San Fructuoso, que se encuentra debajo del coro, es uno de los lugares más impresionantes de la catedral, con sus columnas románicas y su arco de medio punto.
Otro detalle artístico interesante de la catedral es el retablo mayor, construido en el siglo XVII en estilo barroco. Este retablo, que representa escenas de la vida de la Virgen María, fue obra de varios artistas, entre ellos el famoso escultor valenciano José Esteve Bonet.
La experiencia de visitar la Catedral de Tarragona
Visitar la Catedral de Tarragona es una experiencia única que no te puedes perder si estás en la ciudad. El monumento está abierto todos los días del año, aunque los horarios varían según la época del año y los días festivos.
La entrada a la catedral es gratuita, aunque se aceptan donaciones para la conservación del monumento. También se pueden contratar visitas guiadas para conocer en detalle la historia y la arquitectura del templo.
La catedral es un lugar tranquilo y fresco, ideal para visitar en los días calurosos del verano, pero también en cualquier época del año. Para disfrutar de las vistas desde la Torre del Pretorio, es recomendable subir temprano por la mañana o a última hora de la tarde para evitar las horas de más calor.
En definitiva, la Catedral de Tarragona es un monumento imprescindible para cualquier amante del arte y la historia. Su belleza, su historia y su importancia cultural hacen de ella una joya única en el patrimonio de Cataluña y de toda España. No esperes más para visitarla y dejarte maravillar por su belleza y su grandeza.