Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El acueducto de les Ferreres, una de las maravillas arquitectónicas de Lleida

El acueducto de les Ferreres, una de las maravillas arquitectónicas de Lleida

Historia del Acueducto de les Ferreres

El Acueducto de les Ferreres es una de las construcciones más impresionantes de la época romana ubicado en la ciudad de Lleida, en Cataluña. También es conocido como el Puente del Diablo debido a su leyenda que cuenta que fue construido por el Diablo en una sola noche. Sin embargo, la historia real es un poco diferente, y se cree que fue construido en la época romana, alrededor del siglo I d.C. para llevar agua desde la Sierra del Montsec hasta la ciudad de Lleida. Se utilizó principalmente para proveer agua a la población y a las tropas romanas que se encontraban estacionadas en la ciudad.

Cómo funcionaba el Acueducto de les Ferreres

El acueducto tiene una longitud de unos 4,2 km, y consiste en un conjunto de pilares y arcos que se extienden por el paisaje. En total, cuenta con 26 arcos y su altura máxima es de unos 25 metros. La construcción del acueducto fue una obra de ingeniería impresionante, ya que tuvo que superar desniveles y salvar barrancos y valles. Se estima que fue construido con unos 4 millones de bloques de piedra, y que se necesitaron varios años para llevar a cabo su construcción. El agua se recogía en la Sierra del Montsec, donde se construyó una presa para almacenar el agua. Luego, el agua se conducía a través del acueducto hasta la ciudad de Lleida, donde se distribuía a través de una red de canales.

El Acueducto de les Ferreres en la actualidad

A pesar de que el acueducto fue utilizado durante siglos por los romanos, en la actualidad solo quedan unas pocas secciones de la construcción original. Sin embargo, estas secciones que quedan son suficientes para hacernos una idea de la magnitud de la obra de ingeniería que supuso su construcción. El Acueducto de les Ferreres es una verdadera obra maestra de la arquitectura y una maravilla del mundo antiguo. Gracias a la calidad de su construcción, ha resistido el paso del tiempo durante más de 2000 años. Actualmente, es posible visitar la zona y caminar por los senderos que recorren el acueducto para admirarlo desde diferentes ángulos. También se pueden encontrar algunas exposiciones y museos que muestran la historia del acueducto y su importancia en la ciudad de Lleida.

¿Cómo llegar al acueducto?

El Acueducto de les Ferreres se encuentra ubicado a unos 10 km al oeste de la ciudad de Lleida. Para llegar allí, es posible utilizar transporte público o vehículo propio. Desde Lleida, se puede tomar la carretera N-240 hacia el oeste, y a unos 5 km se encuentra una desviación hacia la derecha que indica la dirección hacia el acueducto. Desde allí, se puede seguir las señalizaciones hasta llegar al lugar.

Conclusión

El Acueducto de les Ferreres es una de las maravillas arquitectónicas más impresionantes de la época romana. Su construcción es un ejemplo de ingeniería y arquitectura que ha resistido el paso del tiempo durante más de 2000 años. Es un verdadero tesoro para la ciudad de Lleida y una muestra del legado cultural que dejaron los romanos en la zona. Es un lugar que merece ser visitado y admirado por su belleza y su historia.