Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Espanyol desciende a Segunda División

El Espanyol desciende a Segunda División

En la última jornada de La Liga, el RCD Espanyol se enfrentó al Celta de Vigo en un partido decisivo para mantener la categoría. Después de no conseguir la victoria, el equipo catalán desciende a Segunda División después de permanecer 26 temporadas en la máxima categoría del fútbol español.

Una temporada para el olvido

Desde el inicio de la temporada, el Espanyol ha arrastrado problemas económicos y deportivos que han generado una situación de incertidumbre en el club. A pesar de tener un buen inicio de temporada con la llegada de Abelardo Fernández como entrenador, el equipo no consiguió mantener la regularidad y su rendimiento fue decayendo con el transcurso de los partidos.

La falta de gol fue uno de los grandes problemas del equipo, que apenas logró anotar 27 goles en toda la temporada, convirtiéndose en el equipo menos goleador de La Liga. Además, la defensa tampoco dio la talla y encajó 85 goles, siendo la segunda defensa más goleada de la liga.

Además de los problemas deportivos, el club ha vivido una situación de crisis económica que ha puesto en peligro su supervivencia. La pandemia del Covid-19 ha agravado la situación, provocando una caída de los ingresos y aumentando la deuda del club.

Decisiones controvertidas

El Espanyol tomó varias decisiones que han generado polémica entre la afición y los medios de comunicación. Una de ellas fue la destitución de Abelardo Fernández en junio, justo antes de la reanudación de la liga después del parón por la pandemia.

Otra decisión muy criticada fue la contratación de Rufete como director deportivo, que no contaba con experiencia en el puesto y cuya gestión ha sido muy cuestionada. Además, la elección de Vicente Moreno como técnico no logró enderezar el rumbo del equipo.

El futuro del Espanyol

El descenso a Segunda División supone un gran varapalo para el club, que tendrá que afrontar una situación económica y deportiva muy complicada. La salida de jugadores importantes como Marc Roca, Mario Hermoso o Borja Iglesias parece inevitable, lo que dificultará la confección de una plantilla competitiva para la próxima temporada.

A pesar de todo, el Espanyol cuenta con una afición fiel y comprometida que seguramente seguirá apoyando al equipo en su nuevo camino por Segunda División. La experiencia y el buen hacer del nuevo consejero delegado, José María Durán, pueden ser fundamentales para enderezar la situación económica del club y preparar un proyecto sólido que permita al equipo regresar cuanto antes a la máxima categoría.

Conclusiones

Después de una temporada para el olvido, el Espanyol desciende a Segunda División en medio de una crisis económica que pone en peligro su supervivencia. La decisión de destituir a Abelardo y la polémica contratación de Rufete han sido muy cuestionadas por afición y medios de comunicación. Ahora, el club se enfrenta a un gran reto en Segunda División, con la difícil tarea de rehacerse deportiva y económicamente para regresar cuanto antes a la máxima categoría del fútbol español.