Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Festividades religiosas poco conocidas en Cataluña

Festividades religiosas poco conocidas en Cataluña

Festividades religiosas poco conocidas en Cataluña

En Cataluña, se celebran diversas festividades religiosas a lo largo del año. Algunas son muy conocidas y se festejan en todo el mundo, mientras que otras son menos conocidas y solo se celebran en esta región de España. En este artículo, exploraremos algunas de las festividades religiosas menos conocidas en Cataluña y los significados que tienen para la cultura catalana.

Festividad de San Blas

La Festividad de San Blas se celebra cada 3 de febrero en la ciudad de Lleida. San Blas es el patrón de los enfermos de garganta. Durante la festividad, se lleva a cabo una procesión por las calles de Lleida, donde los participantes llevan panes bendecidos y velas en honor a San Blas. Se dice que estas velas tienen la capacidad de aliviar el dolor de garganta. Al final de la procesión, se realiza una subasta pública en la que se ofrece un pan bendecido gigante para ser adquirido por el postor más afortunado.

Festa del Pi

La Festa del Pi es una festividad que se celebra cada año en la ciudad de Berga, en la provincia de Barcelona. Esta festividad se lleva a cabo el domingo siguiente al 15 de agosto, que es el día de la Asunción de la Virgen María. En esta festividad, los habitantes de Berga asisten a una misa en la iglesia local, donde ofrendan piñas y ramas de pino a la Virgen María. Después de la misa, se realiza una procesión por las calles de la ciudad donde los habitantes llevan ramas de pino mientras cantan cánticos religiosos.

Festa de Sant Juan de la Muntanya

La Festa de Sant Juan de la Muntanya se celebra cada año en Viladecans, en la provincia de Barcelona. Esta festividad tiene lugar el 24 de junio, el mismo día en que se celebra la festividad de San Juan Bautista. Durante esta festividad, los residentes de Viladecans suben a la montaña cercana para llevar a cabo una misa en honor a San Juan. Después de la misa, se lleva a cabo una celebración en la que se disfruta de comida y bebida, mientras se disfruta de la vista del paisaje desde la cima de la montaña.

Festa Major de la Mercè

La Festa Major de la Mercè es una de las festividades religiosas más importantes de Barcelona. Se celebra cada año del 24 al 29 de septiembre en honor a la Virgen de la Merced, la patrona de la ciudad. Durante la festividad, se realizan procesiones por las calles de la ciudad, bailes regionales y conciertos al aire libre. También se queman fuegos artificiales y se llevan a cabo eventos deportivos como una carrera popular y una competencia de natación.

Festa de la Llum

La Festa de la Llum es una festividad que se celebra en la ciudad de Manresa, en la provincia de Barcelona. La festividad se celebra cada año el 2 de febrero, el mismo día en que se celebra la Presentación de Jesús en el Templo. Durante la festividad, se lleva a cabo una procesión en la que participan cientos de personas. Los participantes llevan antorchas encendidas y recorren las calles de la ciudad cantando cánticos religiosos. Al final de la procesión, se realiza una ceremonia en la cual se bendicen las velas que los participantes han llevado consigo. Estas velas se usan para iluminar las iglesias y las casas durante la noche.

La Festa de San Roc

La Festa de San Roc se celebra en la ciudad de Tortosa, en la provincia de Tarragona. San Roc es el patrón de la peste y se cree que tiene el poder de curar a los enfermos. La festividad se celebra cada año del 14 al 17 de agosto. Durante la festividad, se lleva a cabo una procesión en la que se traslada una imagen de San Roc desde la iglesia local hasta la ermita que se encuentra en las afueras de la ciudad. Los participantes en la procesión llevan velas y hacen sonar campanas y tambores. Al final de la procesión, se realizan fuegos artificiales y se llevan a cabo eventos culturales y deportivos. En conclusión, Cataluña es una región rica en festividades religiosas y culturales. Muchas de estas festividades tienen un importante significado para la cultura catalana y son celebradas con mucho fervor por sus habitantes. Si tienes la oportunidad de visitar Cataluña durante algunas de estas festividades, no debes perderte la oportunidad de experimentar la verdadera cultura y tradiciones catalanas.