Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

La danza tradicional de les colles castelleres

La danza tradicional de les colles castelleres

La danza tradicional de les colles castelleres es una de las más emblemáticas y populares en Cataluña. Conocida comúnmente como "castells", esta danza se caracteriza por la construcción de torres humanas, en las que los castellers se apilan unos encima de otros para formar una estructura impresionante. Esta danza ha cobrado gran importancia a través de los años, convirtiéndose en una de las tradiciones más arraigadas de la cultura catalana.

Orígenes de les colles castelleres

La creación de les colles castelleres surge de la necesidad de afianzar los vínculos sociales y culturales de los habitantes de Cataluña. Estas agrupaciones son comunidades de personas que se unen con el objetivo de construir las torres humanas más impresionantes. Cada colla tiene su propio estilo, vestimenta y manera de trabajar, creando una gran variedad de estilos dentro de esta danza.

La danza de los castells se remonta al siglo XVIII, momento en el que se construyeron las primeras torres humanas en la región de Tarragona. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando se empezó a organizar la danza de forma estructurada y se crearon las primeras colles castelleres.

Competiciones y festivales

La competición de torres humanas, o "concurs de castells", es uno de los eventos más destacados dentro del ámbito de les colles castelleres. En esta competición, diferentes agrupaciones se enfrentan entre sí para crear las torres más altas y estables. El objetivo es mostrar sus habilidades y demostrar quién es la colla más fuerte.

Además, a lo largo de todo el año, se celebran numerosos festivales en Cataluña donde se puede ver a les colles castelleres en acción. Estos festivales son una mezcla de competición y celebración, donde se pueden disfrutar de todo tipo de actuaciones, desde el baile de los castells hasta la tradicional danza catalana "sardana".

Los diferentes niveles de castells

En la danza tradicional de les colles castelleres, existen diferentes niveles que se corresponden con las diferentes alturas que alcanzan las torres humanas. El nivel más básico es el llamado "pilar" o "pillar", que consiste en una columna formada por dos o tres castellers. A través de los niveles, se va aumentando el número de castellers que forman la estructura, así como la altura.

El nivel más alto de les colles castelleres es el "castell de deu", también conocido como "torre de diez". En este nivel, se debe construir una torre humana de diez pisos, siendo el último casteller, el llamado "enxaneta", quien corona la torre desde lo alto.

El papel del enxaneta

El enxaneta es un miembro muy importante dentro de la danza tradicional de les colles castelleres. Este es el último casteller que sube hasta la cima de la torre y corona la estructura con una mano levantada en señal de triunfo. El papel del enxaneta es fundamental, ya que es quien determina la altura de la torre y la finalización de la estructura.

La medición de la torre

La medición de la torre es un momento clave en la danza tradicional de les colles castelleres. Esta medición se realiza para determinar la altura exacta de la torre, así como su estabilidad. Ello se lleva a cabo a través del "trivia", un momento en el que los castellers se bajan sucesivamente de la torre, dando una volta alrededor de la estructura para asegurar su estabilidad y evitar su colapso.

El plantó

El plantó o "levantamiento" de la torre es el momento más emocionante de la danza de los castells. En este momento, los castellers se alinean y se preparan para iniciar la construcción de la torre. El objetivo es construir la torre más alta, estable y duradera posible antes de que el enxaneta remate la estructura.

Conclusiones

La danza tradicional de les colles castelleres es una de las tradiciones más arraigadas y emblemáticas de la cultura catalana. A través de los años, ha adquirido gran importancia, convirtiéndose en un símbolo de la comunidad y una forma de demostrar las habilidades de cada colla.

La danza de los castells es una de las más espectaculares y emocionantes que se pueden ver, con torres humanas que alcanzan alturas impresionantes. Las competiciones y festivales son una oportunidad única para disfrutar de este espectáculo, conocer más acerca de la cultura catalana y vivir momentos inolvidables.