Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Las claves del nuevo Govern de Cataluña

Las claves del nuevo Govern de Cataluña

Introducción

El 26 de mayo de 2021 se formó el nuevo Govern de Cataluña, después de las elecciones del 14 de febrero, que dio como resultado un cambio de gobierno tras la salida de Quim Torra. El nuevo gobierno está liderado por Pere Aragonès, que fue nombrado como President tras el apoyo de ERC, JxCAT y CUP. El Gobierno catalán tiene varias claves para su éxito y funcionamiento óptimo, que se detallan a continuación.

El Presidente Pere Aragonès

Pere Aragonès es un político catalán perteneciente a ERC (Esquerra Republicana de Catalunya), que se ha desempeñado como Vicepresidente y Consejero de Economía y Hacienda en el anterior Govern. Es licenciado en Economía y ha trabajado en los sectores del transporte, la energía y la consultoría.

Entre sus principales objetivos, Aragonés se centra en la recuperación económica de Cataluña tras los efectos de la pandemia, mediante la creación de empleo y proyectos sociales para los más necesitados. Además, tiene una visión independentista y busca un diálogo con el Gobierno español para la celebración de un referéndum de autodeterminación.

Distribución del poder

El Govern de Cataluña está conformado por 14 consejeros y consejeras, entre los que se reparten las tareas y responsabilidades. Los partidos políticos que forman el Gobierno son ERC, Junts per Catalunya y CUP.

El Vicepresidente del Govern es Jordi Puigneró, de JxCAT. El liderazgo del Consell per la República lo ostenta Carles Puigdemont, que está en Bélgica desde hace varios años tras la celebración del referéndum ilegal del 1-O. Puigdemont lidera también el grupo parlamentario de JxCAT en el Parlament de Catalunya.

La Presidencia del Parlament catalán está en manos de Laura Borràs, de JxCAT, que es una intelectual y escritora catalana de gran prestigio en el mundo de la cultura. El Parlament de Cataluña es la cámara legislativa de la comunidad autónoma y está formado por 135 diputados y diputadas.

Política de reactivación económica

Uno de los principales objetivos del nuevo Govern es la reactivación económica de Cataluña mediante políticas industriales y empresariales. Para ello, se ha creado el Programa de reactivación económica y social de Cataluña, que consiste en una inversión de 31.500 millones de euros y que supone el 83% del presupuesto del Govern para este año.

El programa se centra en la inversión en infraestructuras, la creación de empleo de calidad y la protección social para las personas más vulnerables. Además, se ha creado un Consejo de expertos económicos, formado por especialistas en economía, industria y finanzas, que asesorará al Govern en la toma de decisiones económicas y empresariales.

Reforma fiscal y presupuestaria

Otro de los objetivos del nuevo Govern es la reforma fiscal para una mayor justicia social y redistribución de la riqueza. Para ello, se llevará a cabo una revisión del sistema impositivo y se implantará un impuesto a las grandes fortunas.

Además, se ha presentado el proyecto de Presupuestos de la Generalitat para 2021, que asciende a 35.719 millones de euros, un 25,5% más que el ejercicio anterior. El 66% de los recursos se destinarán a gasto social, mientras que el 17% irá a inversión pública y el 14% a gasto corriente.

El diálogo con el Gobierno español

Uno de los temas principales en la agenda del nuevo Govern es el diálogo con el Gobierno de España para la celebración de un referéndum de autodeterminación. Los partidos independentistas han manifestado su intención de dialogar para encontrar una solución al conflicto político y conseguir la independencia de Cataluña.

El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha manifestado su intención de mantener un diálogo constructivo y sincero, si bien ha rechazado la celebración de un referéndum de autodeterminación. El diálogo y la negociación serán fundamentales para encontrar una solución pactada y democrática al conflicto político en Cataluña.

Conclusiones

El nuevo Govern de Cataluña tiene varios retos y objetivos importantes para enfrentar, como la reactivación económica, la reforma fiscal y presupuestaria, el diálogo con el Gobierno español y la búsqueda de soluciones para el conflicto político y la independencia de Cataluña. Con un reparto equilibrado de poder y responsabilidades, un equipo de consejeros y consejeras altamente capacitados y un compromiso por el trabajo en equipo, el Govern tiene todos los elementos necesarios para enfrentar los retos que se le presenten durante su mandato.