Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Las fiestas de La Mercè, ¡una experiencia única!

Las fiestas de La Mercè, ¡una experiencia única!

Barcelona, una de las ciudades más visitadas de España, es conocida por su arquitectura modernista, buena comida y vibrante vida nocturna. Sin embargo, si visitas la ciudad catalana a finales de septiembre, tendrás la oportunidad de experimentar la fiesta más grande de la ciudad: las fiestas de La Mercè.

La Mercè es la patrona de Barcelona y desde hace más de 200 años, la ciudad ha celebrado su fiesta mayor en su honor. Durante cinco días, las calles de Barcelona se llenan de música, comida y espectáculos para honrar a la patrona de la ciudad.

En este artículo, te llevaré a través de los aspectos más destacados de las fiestas de La Mercè, desde los castellers hasta los diablos, pasando por las correfocs y las gigantes y cabezudos.

Castells

Los castells, o torres humanas, son una tradición catalana que se ha convertido en una parte integral de las fiestas de La Mercè. Los castellers forman torres humanas de varios pisos, elevándose en el aire mientras la multitud los anima en su esfuerzo por subir más alto. El momento culminante de los castells es cuando una niña o un niño se queda en la cima de la torre, agitando una bandera catalana en señal de victoria.

Correfocs

Si los castells son la belleza de la fiesta de La Mercè, los correfocs son su lado oscuro. Los diablos, con trajes que parecen sacados del infierno, corren por las calles con horcas encendidas, lanzando fuegos artificiales a la multitud. La música retumba mientras la gente baila y salta por las calles, sumergiéndose en la atmósfera infernal.

Gigantes y cabezudos

Los gigantes y cabezudos son otra de las atracciones populares de las fiestas de La Mercè. Los gigantes son enormes figuras de papel maché que representan a personajes históricos como reyes y reinas. Los cabezudos, por otro lado, son figuras más pequeñas con cabezas gigantes que representan a personajes populares o folclóricos. Durante la procesión, los gigantes y cabezudos bailan por las calles, creando una estampa descarada y colorida.

Música y espectáculos

La música es un elemento clave de las festividades de La Mercè. Durante los cinco días de la festival, se celebran conciertos y espectáculos en diferentes lugares de la ciudad. La música de raíz tradicional catalana, conocida como rumba catalana, es especialmente popular durante las fiestas de La Mercè. También hay otros géneros musicales como el rock, la electrónica y el pop. En el escenario principal de la Plaça Catalunya, podrás encontrar a algunos de los artistas más grandes del país.

Food Trucks

La comida es otra parte importante de las fiestas de La Mercè. Los mercados de comida repletos de productos locales son una constante desde la mañana temprano y durante las noches se colocan food trucks en toda la ciudad. El olor de la comida que se cocinan en la calle te tentará a parar por cada uno y probar algo de lo que se encuentra en las múltiples casetas que ofrecen comida para llevar o degustación.

Conclusión

Las fiestas de La Mercè son una experiencia única que no se puede perder si estás en Barcelona en septiembre. En las calles de la ciudad, podrás sumergirte en la cultura catalana, escuchando músicas de diversos estilos, probando comida y viendo tradiciones únicas de cerca. Así que, ¿por qué esperar? Planifica tu viaje para estas fechas y súmate a la celebración de La Mercè con los catalanes y visitantes de todo el mundo!