Qué comer en una calçotada catalana
Introducción
La calçotada es una de las tradiciones más populares de Cataluña. Esta fiesta está dedicada a una cebolla muy especial, el calçot, que se cultiva específicamente en esta región del noreste de España. La calçotada no solo es una oportunidad para comer y beber con amigos y familiares, también es una oportunidad para celebrar la cultura local y la convivencia. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué comer en una calçotada catalana.
¿Qué es una calçotada?
Una calçotada es una fiesta que se celebra en Cataluña para honrar a los calçots. Los calçots son un tipo especial de cebolla que se cultiva en esta región y que se cosecha a finales de invierno. Después de haber sido cultivados, los calçots se asan en una parrilla especial, que les da un sabor ahumado muy característico.
La preparación de los calçots
Antes de asar los calçots, se deben de preparar bien. Primero, se seleccionan los calçots más grandes y gruesos, y se les cortan las raíces y las hojas. Luego se colocan en una rejilla para evitar que se quemen y se presionan para que se ablanden. Después, se asan en la parrilla hasta que se doren y se sirven en una fuente caliente.
¿Qué comer en una calçotada?
La comida que se sirve en una calçotada es muy variada y se basa en productos frescos de la zona. Lo más importante en una calçotada es, por supuesto, el calçot. Pero también se sirven otros aperitivos, como berenjenas a la parrilla, conejo, butifarra, pan con tomate o alioli, y vino.
Los calçots y la salsa romesco
La estrella de la fiesta es el calçot a la parrilla. Sin embargo, no puedes comer un calçot sin salsa romesco. La salsa romesco es una salsa típica de la región mediterránea que se elabora con tomates asados, almendras, ajo, ñora, aceite de oliva y vinagre. Es perfecta para acompañar los calçots y otros alimentos que se cocinan a la parrilla.
Los aperitivos
Además de los calçots, en una calçotada se sirven otros aperitivos que van perfectos para abrir el apetito. Las berenjenas a la parrilla son uno de los más populares, aunque también puedes probar los champiñones, las alcachofas o la butifarra. No te puedes perder el pan con tomate y el alioli, que van perfectos para acompañar los calçots.
Plato principal
El plato principal de la calçotada suele ser carne, como conejo o costilla de cerdo a la parrilla, aunque también se sirven platos de marisco. Los acompañamientos a menudo incluyen ensalada, patatas y diferentes tipos de arroces.
El vino
El vino es una parte vital de la calçotada catalana. Se sirve vino tinto de la región, que se llama Priorat, y que acompaña perfectamente a los sabores de la comida ahumada y picante.
Conclusión
En definitiva, una calçotada es una fiesta que no te puedes perder si estás visitando Cataluña. No solo podrás disfrutar de un ambiente festivo y de camaradería, sino que también tendrás la oportunidad de degustar algunos de los platos más sabrosos de esta región española. Desde los calçots asados hasta la butifarra, la ensalada y el vino, esta celebración es una auténtica experiencia para tus sentidos.