BARCELONA, 2 de enero.
El líder de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, ha expresado su firme postura a favor de penalizar a aquellos empresarios que de manera reiterada infrinjan la normativa relacionada con las horas extras de los trabajadores. Su declaración subraya la necesidad de tomar medidas más contundentes en un momento en el que muchas empresas optan por pagar sanciones en lugar de cumplir con la ley.
En una entrevista concedida a Ser Catalunya y difundida por Europa Press, Álvarez argumentó que los empresarios que, con plena conciencia de que incumplen la ley, simplemente deciden afrontar las sanciones económicas, deben enfrentarse a consecuencias adicionales. "Un empresario que de forma reiterada paga la sanción, sabiendo que está incumplimiento una ley, debe tener algún otro tipo de pena", enfatizó, señalando así la gravedad de la situación.
Además, Álvarez mencionó que, además de hacer frente a las sanciones correspondientes, los empleadores están obligados a abonar también las horas extras adeudadas a sus trabajadores. "Veremos qué tipo de sanciones se establecen, si serán solo administrativas o incluirán algún otro tipo de penalización", indicó, subrayando la importancia de que la regulación cuente con el respaldo de la patronal.
Con respecto a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y su influencia sobre la reducción de la jornada laboral, Álvarez admitió que el acuerdo no tendría el mismo peso sin la participación de esta entidad. Sin embargo, manifestó cierta esperanza, indicando que si la patronal se muestra a favor de la medida durante su discusión legislativa, las posibilidades de alcanzar un acuerdo serían mayores.
Por último, el secretario general de la UGT abordó la cuestión del apoyo de Junts a la propuesta, afirmando que "nadie debería tomar su voto como algo seguro, nosotros tampoco". Aseguró que desde su organización se trabajará para asegurarse de que los miembros de Junts comprendan la relevancia de su voto durante las fases iniciales, ya que este podría facilitar una potencial negociación exitosa con la patronal.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.