
Barcelona se prepara para recibir la Mercè 2025, que promete un cartel repleto de entretenimiento y cultura.
El evento, que se desarrollará del 23 al 28 de septiembre, contará con 106 conciertos gratuitos que celebran la diversidad y el talento, tanto local como internacional, con artistas procedentes de más de 20 países.
Según un comunicado emitido por el Ayuntamiento de Barcelona, los escenarios se distribuirán en 14 lugares de acceso libre, incluyendo emblemáticas ubicaciones como la avenida de la Catedral, el Moll de la Fusta y la playa del Bogatell.
Un aspecto destacado de esta edición es la elección de Manchester como ciudad invitada, que traerá consigo a reconocidos grupos como Children of Zeus, Porij y Honeyfeet, además de un interesante proyecto de coproducción internacional que une a la cantante catalana Queralt Lahoz con el productor Werkha.
La programación también hará énfasis en el talento femenino local, presentando a artistas como Maria Arnal, Rigoberta Bandini, Tarta Relena, Mushka y Lia Kali en diversos espacios icónicos de la ciudad.
Además de los conciertos, Música Mercè ofrecerá producciones originales, entre las que se destaca el espectáculo titulado 'Al corazón de Marta Valdés' en el Teatre Grec, así como una velada de habaneras modernas en la plaza Sant Jaume y un tributo a la rumba catalana en la Catedral.
El BAM, por su parte, cerrará su ciclo artístico bajo la dirección de la cooperativa 'L'Afluent', presentando alrededor de cuarenta propuestas que examinan las tradiciones musicales y actuaciones de artistas como Lido Pimienta, Villano Antillano y Ferran Palau.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.