Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Descubren un factor clave detrás de la agresividad del cáncer de páncreas.

Descubren un factor clave detrás de la agresividad del cáncer de páncreas.

Un reciente estudio realizado por un consorcio de prestigiosas instituciones, entre ellas el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona y la Mayo Clinic, ha revelado aspectos fundamentales sobre la agresividad del cáncer de páncreas. Este avance se enmarca en una investigación dedicada a comprender el comportamiento de las células que rodean a los tumores, especialmente los fibroblastos.

Los hallazgos, que han sido divulgados en la influyente revista 'PNAS', destacan la proteína Galectina-1 como un elemento central en el núcleo de los fibroblastos, las células que forman el estroma tumoral. Según la Fundación La Caixa, que se pronunció sobre el estudio, la Galectina-1 contribuye significativamente a la activación de estas células, lo que podría dar lugar a nuevas vías para el tratamiento del cáncer.

Pilar Navarro, coordinadora del Grupo de Investigación en Nuevas Dianas Moleculares del Cáncer en el Hospital del Mar, subraya que el estroma juega un papel crucial en la biología del cáncer de páncreas. Este entorno celular no solo protege al tumor, sino que también dificulta la eficacia de los fármacos destinados a combatirlo, convirtiéndolo en un desafío terapéutico importante.

Anteriormente se había determinado que los fibroblastos producen Galectina-1, conocida por sus propiedades que favorecen el tumor, pero este estudio ha llevado la investigación un paso más allá al confirmar que la proteína también se localiza en el núcleo celular. Desde allí, Galectina-1 regula la expresión de ciertos genes sin alterar la secuencia del ADN, utilizando mecanismos epigenéticos.

Entre los genes afectados se encuentra KRAS, que es fundamental en un alto porcentaje de los tumores pancreáticos. Es importante señalar que la variante mutada de este gen está presente en el 90% de los casos de cáncer de páncreas, lo que resalta su relevancia en la patología.

Las nuevas funciones identificadas de Galectina-1 abren la puerta a posibilidades innovadoras para el desarrollo de tratamientos. El estudio, que hizo uso de muestras de pacientes con cáncer de páncreas y experimentos in vitro con células fibroblásticas humanas, proporciona una base sólida para futuras investigaciones.

Judith Vinaixa, primera autora del estudio, enfatiza la trascendencia de estos resultados al evidenciar el impacto que tiene Galectina-1 en la regulación de múltiples genes en el núcleo de los fibroblastos, lo que podría ser crucial para la lucha contra esta enfermedad devastadora.

Por su parte, Gabriel Rabinovich, investigador de IBYME y del CaixaResearch Institute, ha indicado que los próximos pasos incluirán la búsqueda de combinaciones terapéuticas que apunten a inhibir la Galectina-1 tanto en el ámbito extracelular como en el intracelular, en un intento por mejorar las opciones de tratamiento para este tipo de cáncer altamente letal.