Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El caravaning resalta la adaptabilidad y el valor del turismo familiar en España.

El caravaning resalta la adaptabilidad y el valor del turismo familiar en España.

Fortaleciendo el mercado familiar en el caravaning español

BARCELONA, 19 de octubre. En el marco del Salón Internacional del Caravaning 2025, que concluye este domingo tras nueve días de actividades en el Fira de Barcelona, varias empresas del sector están destacando el crecimiento del turismo familiar en España. Consideran que este país se posiciona como un líder en Europa en este ámbito.

En una reciente entrevista con Europa Press, Stefan Krause, director comercial de Benimar, una destacada firma de autocaravanas que se ha unido al Grupo Trigano, compartió su perspectiva sobre la evolución del sector. Benimar, cuyo recorrido comenzó en 1974, fabricará unas 5,500 autocaravanas anualmente en su planta de Peñíscola (Castellón), de las cuales el 80% se destinan a la exportación.

Krause subraya que el interés de los consumidores españoles ha aumentado notablemente en los últimos tiempos, gracias a un cambio en la imagen del caravaning, que ahora atrae a un público más joven y moderno. "El norte de España tiene una fuerte cultura del caravaning, y la Costa Mediterránea recibe a muchos turistas extranjeros, lo que también ha influido en este crecimiento", añade.

De acuerdo con sus declaraciones, España ocupa el tercer lugar en el mercado europeo del caravaning, solamente superada por Alemania y Francia, destacándose en la demanda de autocaravanas y campers que ofrecen amplio espacio y funcionalidad. Krause señala que en los países nórdicos se prioriza el confort interior del vehículo, dado que el clima menos favorable les obliga a permanecer más tiempo en su interior.

Por otro lado, Cristina Terradellas, Country Manager del Erwin Hymer Group Ibérica, afirmó que mercados como el alemán son más expertos, ya que llevan varios años en el sector. Sin embargo, también destaca la amplia variedad del consumidor español, que abarca tanto jóvenes como personas mayores.

El mercado ha evolucionado para ofrecer soluciones a diversas necesidades, desde furgonetas para viajeros solitarios —un segmento impulsado por los nómadas digitales— hasta vehículos adecuados para parejas o familias de cuatro. Terradellas menciona que ha surgido un enfoque empresarial centrado en las familias con niños pequeños, quienes buscan una experiencia cómoda y la flexibilidad de planificar o modificar sus rutas de viaje a su conveniencia.