Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Govern ofrecerá descuentos del 60% en billetes de trenes regionales y bajará hasta un 33% sus tarifas.

El Govern ofrecerá descuentos del 60% en billetes de trenes regionales y bajará hasta un 33% sus tarifas.

El gobierno de Cataluña ha tomado la decisión de implementar una notable bonificación del 60% en los billetes de trenes regionales, que entrará en vigor el próximo 1 de julio y se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año.

Sílvia Paneque, consellera de Territorio y portavoz del Ejecutivo catalán, hizo este anuncio durante una sesión de control en el Parlament, donde respondió a las demandas de plataformas defensoras del transporte público. Paneque reconoció que existía un desbalance en las tarifas entre los servicios de Rodalies y los trenes regionales.

La consellera dejó claro que esta medida responde a un compromiso de justicia social, buscando establecer un sistema tarifario que se ajuste a las necesidades del territorio. Asimismo, subrayó que la bonificación se implementa con el objetivo de eliminar las diferencias entre las tarifas de los distintos servicios.

A partir del 1 de julio, el Govern activará recursos especiales que garantizarán que los usuarios mantengan un nivel de bonificación similar al que han disfrutado anteriormente con los abonos recurrentes. Esto se hace tras la finalización de las tarifas gratuitas e ilimitadas que se establecieron en 2022 como respuesta a la crisis provocada por la guerra en Ucrania.

Paneque aseguró que los usuarios no deberían notar variaciones significativas en las bonificaciones otorgadas por las distintas administraciones, que incluyen al Gobierno español y el Govern de la Generalitat. Además, se introducirá un nuevo abono mensual de 20 euros para Rodalies, junto a opciones de 10 euros para jóvenes y billetes gratuitos para niños.

En cuanto a los abonos de media distancia, se ofrecerá una bonificación del 40% en los abonos mensuales y en los de diez viajes, además de un 50% de descuento para los jóvenes y gratuidad para los niños.

La consellera también reveló planes para desarrollar proyectos de tren-tram en las próximas semanas, con reuniones programadas para discutir estos planes. Entre los proyectos destaca el tren-tram del Bages, que requerirá una inversión de aproximadamente 150 millones de euros, así como la posibilidad de una única línea a lo largo de la ribera del río Ebro en Terres de l'Ebre, con un objetivo de avance hacia 2030.

Adicionalmente, se llevarán a cabo estudios sobre un sistema de tranvías urbanos en las comarcas de Girona y se están considerando los detalles para establecer un nuevo servicio ferroviario que conecte Barcelona con Andorra, abarcando también el interior del Alt Pirineu y su conexión con Andorra y la Seu d'Urgell en Lleida.