Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El Saló de l'Ensenyament contará con más de 250 stands y 200 actividades informativas.

El Saló de l'Ensenyament contará con más de 250 stands y 200 actividades informativas.

El Saló de l'Ensenyament 2025, que se llevarán a cabo del 26 al 30 de marzo en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, promete un enfoque renovado en la atención personalizada para familias y educadores. Este evento contará con más de 250 expositores, un incremento del 12% en comparación con la edición anterior, además de ofrecer alrededor de 200 actividades orientativas.

Este salón educativo, que cuenta con la colaboración de las Consellerias de Educación y Formación Profesional e Investigación y Universidades de la Generalitat, será una plataforma clave para presentar las novedades curriculares del año académico 2025-2026, así como para dar a conocer toda la oferta de estudios postobligatorios disponible, según un comunicado emitido por Fira.

Con la formación profesional a la vanguardia, que representa cerca del 40% de los stands, el evento destaca el crecimiento en este sector, con una gran presencia de centros de FP de grado básico, medio y superior, así como escuelas de idiomas. Esto muestra un continuo aumento en el interés por la formación profesional en los últimos años.

Los grados universitarios y otros programas de estudios superiores también estarán bien representados, ocupando casi la mitad del espacio en la feria. Las 12 universidades catalanas, junto a diversas escuelas de negocios y centros educativos superiores, presentarán sus ofertas académicas a los asistentes.

Para enriquecer la experiencia, el salón incluirá también representantes de instituciones educativas de varios países europeos, como Francia, Alemania y Reino Unido, así como de distintas ciudades españolas como Madrid, León, Alicante y Málaga.

Comprometido con la orientación académica y profesional, el Saló de l'Ensenyament ofrecerá un aumento significativo en actividades dedicadas a ello, con 200 propuestas, lo que representa un 18% más que en la edición anterior. Este año, se ha introducido la plataforma online 'Impulsa't', que proporciona recursos de orientación para escuelas e institutos.

Entre las actividades, se organizarán más de una docena de talleres titulados 'La aventura de elegir', diseñados para ayudar a las familias en el proceso de toma de decisiones educativas. También habrá charlas dirigidas al profesorado y se habilitarán consultas con psicólogos y psicopedagogos especializados, con la expectativa de atender a más de 1.500 personas durante el evento.

El espacio dedicado a Educación y Formación Profesional contará con más opciones de orientación individualizada y lanzará el Àgora, un foro para discusiones sobre temáticas educativas relevantes, incluyendo novedades en la preinscripción de FP y el acceso a escuelas de idiomas.

Además, el área de Investigación y Universidades ofrecerá información completa sobre los grados oficiales del próximo curso, así como asesorías personalizadas sobre temas de admisión, ayudas y becas, junto a información sobre las pruebas de acceso.

El evento también propondrá el Espai Ciència, organizado por la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI), que presentará unos 40 talleres y actividades interactivas con el objetivo de fomentar el interés por las disciplinas STEM entre los jóvenes.

Entre otras actividades, se celebrará el Campeonato de Catalunya Universitario de Baloncesto 3x3 en la Plaça de l'Univers, y se llevarán a cabo iniciativas de la Cruz Roja para sensibilizar a los jóvenes sobre temas sociales como el feminismo y la sexualidad. Ràdio Flaix FM ofrecerá una experiencia virtual inmersiva y conexiones en directo durante la feria.

El espacio Adolescents.cat acogerá conciertos de artistas como Lildami y Mama Dousha, al tiempo que el salón albergará la 15 Feria Internacional de Empresas Simuladas, organizada por la Fundación Inform.