El Salón de la Enseñanza presenta su amplia gama de expositores en formación profesional y universitaria.
La ciudad de Barcelona se prepara para acoger una importante cita educativa con el Saló de l'Ensenyament 2026, que se llevará a cabo del 18 al 22 de marzo en el emblemático recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. Este evento se propone reunir a más de 200 expositores y ofrecer una amplia gama de opciones de educación en Formación Profesional (FP) y estudios universitarios, incorporando herramientas prácticas en formato virtual que faciliten la orientación de los jóvenes.
Organizado por Fira de Barcelona, con la colaboración de los departamentos de Educación, Formación Profesional, Investigación y Universidades de la Generalitat, el Salón tiene como objetivo presentar la oferta académica de estudios postobligatorios en Catalunya, tal como se indicó en un comunicado oficial emitido recientemente.
Enfocado especialmente en la Formación Profesional, el evento exhibirá una variada gama de programas en sectores como la sanidad, las artes, el deporte, la comunicación, la mecánica, la administración y la informática, brindando así a los estudiantes la oportunidad de explorar múltiples caminos profesionales.
El salón también contará con la participación de todas las universidades catalanas, tanto públicas como privadas, junto con una representación significativa de programas de estudios artísticos superiores, formación en idiomas y especializaciones deportivas. Este enfoque integral busca asegurar que los estudiantes tengan el acceso más amplio posible a las opciones disponibles.
Aparte de la oferta local, este año el evento expandirá su horizonte al incluir opciones académicas del resto de España e incluso de instituciones internacionales, fomentando así una visión más global de la educación superior.
Ángel Celorrio, el nuevo director del Saló de l'Ensenyament, ha expresado que el propósito del evento es actuar como un faro para la juventud del país, proveyendo herramientas útiles tanto a los estudiantes como a los profesionales y familias que les brindan orientación en este crucial proceso educativo.
En esta línea, se continuará con la herramienta digital Orienta Kit 'El teu saló', que estará disponible en la web del salón a partir de mediados de enero. Este recurso está diseñado para ayudar a las familias a trabajar junto con los jóvenes en la búsqueda de alternativas formativas, ofreciendo guías y materiales prácticos.
Adicionalmente, se volverá a ofrecer acceso a Impulsa't, una innovadora plataforma virtual lanzada el año pasado que permitirá a los estudiantes explorar de manera anticipada las diferentes opciones formativas, facilitándoles llegar al evento con una idea más clara sobre lo que desean estudiar.
Para enriquecer aún más la experiencia, se retoman las charlas virtuales a través de Instagram Live, donde se proporcionará información útil sobre el contenido y los servicios del salón, así como diferentes canales de Whatsapp para que los interesados puedan hacer consultas directas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.