Élite Taxi ha anunciado su intención de convocar al sector del taxi a bloquear todos los accesos de Barcelona, Aeropuerto, Puerto y arterias de la ciudad entre el 1 y el 4 de septiembre, según un comunicado emitido este miércoles.
La entidad ha justificado estas movilizaciones como una respuesta al "ataque fascista de la GestACCO" contra la libertad de expresión. GestACCO es un juego de palabras entre Gestapo y el acrónimo de la Autoritat Catalana de la Competència (ACCO).
El martes pasado, la ACCO sancionó a Élite Taxi con una multa de 122.910 euros por infringir la Ley de defensa de la competencia al hacer una "recomendación colectiva de boicot a Uber y otros operadores", lo cual supone una infracción muy grave según el artículo 1.1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC).
La entidad también ha criticado el "silencio de todos los partidos políticos catalanes ante este ataque sin precedentes de una institución catalana que pretende censurar" la opinión de Élite Taxi sobre empresas como Uber, Cabify, Bolt o Free Now.
Según el portavoz de la entidad, Tito Álvarez, las movilizaciones, llamadas "Operación Candado", tienen como objetivo colapsar todas las rondas, el nudo de la Trinitat, el nudo del Llobregat y las entradas y salidas del aeropuerto.
Álvarez ha criticado que hasta ahora ningún político catalán haya reaccionado ante la sanción de la ACCO, especialmente aquellos que han sufrido más la represión, en referencia a ERC y Junts.
Álvarez ha afirmado que las movilizaciones podrían ser desconvocadas si se inicia una comisión de investigación en el Parlament para analizar la relación entre Uber y la ACCO.
Además, la entidad ha exigido el cese inmediato del presidente de la ACCO, Roger Lopacher, y la directora general, Anna Grau, a quienes consideran las responsables de esta operación de represión política y de imponer la dictadura de las multinacionales.