El día de ayer, se dio inicio en Barcelona a un nuevo ciclo de conferencias denominado 'BCNTalks', un espacio dedicado a la opinión y el debate internacional en inglés.
En este primer evento, el embajador de Andorra ante las Naciones Unidas, Ferran Costa, hizo un llamado urgente a la Unión Europea para que "acelere" su camino hacia una verdadera autonomía estratégica, en el marco de un entorno geopolítico que ha descrito como intimidante.
La charla, que tuvo lugar en el Instituto de Estudios Catalanes, llevó por título 'Diplomacy in Turbulent Times' y contó con la participación de figuras destacadas como Joan Francesc Fondevila, presidente de la Societat Catalana de Comunicació, Adrià Alsina, director de Comunicación Corporativa de GBSB Global Business School, y Mercè Conesa, directora general de Barcelona Global.
Costa expresó su descontento con los esfuerzos de la UE hasta el momento, señalando que no ha logrado fortalecer su autonomía estratégica adecuadamente. A su juicio, es esencial que la Unión busque nuevas alianzas con potencias emergentes, más allá de la tradicional relación con Estados Unidos.
El embajador subrayó que, desde la presidencia de Donald Trump, la Unión Europea podría posicionarse como una de las pocas regiones del mundo verdaderamente comprometidas con los principios de las democracias liberales, el multilateralismo y el respeto a los derechos humanos.
En este sentido, Costa sugirió que si la UE logra consolidarse como una entidad unificada en su política exterior y cuenta con un liderazgo efectivo, podría salir fortalecida de la actual coyuntura geopolítica, algo que, según él, no se observa en la actualidad.
Con un enfoque en la realidad de su país, Costa destacó que, al ser un estado pequeño, Andorra depende del multilateralismo—particularmente en su relación con España y Francia—en áreas críticas, como la defensa, dado que no cuenta con fuerzas armadas ni invierte en armamento.
Además, resaltó que la participación de Andorra en foros como la ONU les permite hacerse oír en el ámbito global, asegurando que su voto tiene el mismo peso que el de otras naciones más grandes.
En cuanto a la relación con la UE, el embajador defendió el acuerdo de asociación como “la mejor alternativa” para Andorra, argumentando que la estructura institucional de la Unión no favorece a los estados pequeños, pero el convenio les ofrece beneficios equivalentes a los de un miembro pleno.
Joan Francesc Fondevila, por su parte, mencionó al inicio del evento que los 'BCN Talks' se proponen como una plataforma para conocer las opiniones de personalidades influyentes.
Adrià Alsina agregó que esta iniciativa busca ofrecer un foro de discusión en inglés, en contraste con los ya existentes en catalán y español, y agradeció a Costa por inaugurar la serie de eventos.
Finalmente, Mercè Conesa explicó que Barcelona Global se enfoca en dos ejes estratégicos: la atracción de talento y la inversión, con el objetivo de aumentar la competitividad de la ciudad, particularmente en el sector científico e investigativo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.