Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Enserside destina 55 millones para desarrollar tres parques solares en Chile.

Enserside destina 55 millones para desarrollar tres parques solares en Chile.

BARCELONA, 30 de diciembre.

En un movimiento que resalta la ambición y compromiso del sector energético español, la empresa nacional Enerside, especializada en energía solar fotovoltaica, ha anunciado que inicia la construcción de tres parques solares en Chile. Esta inversión supera los 55 millones de euros, según un comunicado emitido este lunes.

Dicha iniciativa forma parte de la estrategia de Enerside para establecerse como una plataforma de Productor Independiente de Energía (IPP), generando su propia energía y expandiendo su cartera de activos, una jugada audaz que puede resultar clave en un mercado cada vez más competitivo.

La construcción de estos parques comenzará en el año 2025, y es el resultado de una combinación de desarrollo interno y adquisiciones que se han orquestado a través de una significativa operación corporativa en 2024. Este enfoque dual reforzará la capacidad de la empresa para aportar valor y sostenibilidad en el ámbito energético.

Los parques están diseñados para ser sistemas de generación distribuida e incorporarán paneles solares junto con baterías de litio que tienen una duración de cuatro horas. Esta innovadora tecnología permitirá a Enerside ofrecer precios más competitivos en el mercado, especialmente durante las horas nocturnas, donde la demanda y el precio de la energía pueden ser más altos.

Una vez que los parques estén completamente operativos, se espera que generen más de 8 millones de euros anuales en ingresos recurrentes. Esta cifra no solo evidencia la viabilidad financiera del proyecto, sino que también destaca el potencial de crecimiento de la empresa en el sector.

El CEO de Enerside, Joatham Grange, ha manifestado su satisfacción por este avance, subrayando que la compañía "se anticipó a los desafíos del mercado" en un panorama que ha estado marcado por la incertidumbre en la industria de las energías renovables. Este liderazgo proactivo podría ser un ejemplo a seguir para otros actores en el sector.

"Con esta inversión, buscamos consolidar nuestra posición y seguimos avanzando hacia el cumplimiento de nuestros objetivos estratégicos", añadió Grange, quien parece estar firmemente enfocado en fortalecer el futuro de la empresa en un entorno económico en constante evolución.