La dirección de ERC ha logrado un consenso total con los grupos Nova Esquerra Nacional y Àgora Republicana en torno a las enmiendas propuestas en el marco de su reciente congreso, celebrado en Martorell, Barcelona. Este importante evento ha visto la participación activa de los militantes, quienes han debatido y votado diversas propuestas políticas.
Durante la jornada del sábado, los miembros del partido dieron su respaldo a la ponencia política con un contundente 90% de aprobación. La votación se llevó a cabo tras el análisis de cinco enmiendas que se mantuvieron en discusión durante el plenario del 30 Congreso de ERC. Esta reunión, que comenzó el sábado, se extenderá hasta el domingo.
En una conferencia de prensa posterior a la votación, Ares Tubau, secretaria general adjunta del partido, acompañada por los redactores de la ponencia, Cesc Iglesias y Norma Pujol, confirmó que la propuesta obtuvieron 697 votos a favor, 24 en contra y 55 en blanco, lo que refleja un sólido respaldo a la dirección del partido.
El congreso ha marcado un hito al recibir un número récord de enmiendas, alcanzando un total de 867. De estas, 133 fueron incorporadas de manera literal al texto final y 427 fueron objeto de negociaciones, lo que subraya el dinamismo de la militancia y su deseo de involucrarse en el proceso político del partido.
Tubau destacó que se alcanzó un acuerdo total con respecto a las enmiendas presentadas por Nova Esquerra Nacional y Àgora Republicana, lo que pone de manifiesto la intención de la dirección de integrar diversas visiones y matices dentro del contexto del partido. Esto es un claro reflejo del estado de salud y participación activa de la militancia.
Entre las cinco enmiendas que quedaron discutidas, tres giraban en torno a temas laborales y planteaban avanzar hacia una jornada laboral de 35 horas, con la ambición de llegar a las 32 horas en el futuro. Las restantes dos enmiendas, centradas en la sostenibilidad, abogaban por el decrecimiento, mientras que la línea principal de la ponencia defendía el desarrollo sostenible, finalmente estas propuestas fueron rechazadas.
Referente a la enmienda de Àgora Republicana que pretendía ampliar la definición de ERC como un partido independentista y soberanista, Tubau explicó que su objetivo era encontrar un equilibrio que permitiera la convivencia de distintas concepciones del independentismo en el texto final.
El contenido de la ponencia también establece que ERC busca mantener una relación constructiva con el socialismo catalán, combinando tanto la confrontación como la colaboración. Además, se exhorta a las fuerzas independentistas y soberanistas de izquierda a crear sinergias y alianzas que faciliten el ejercicio del derecho a decidir.
Por último, en relación con las enmiendas presentadas por Nova Esquerra Nacional en el ámbito del antifascismo, Tubau anunció que se aceptó la totalidad de su propuesta. Se estableció que ERC no apoyará ninguna votación que permita a la extrema derecha obtener cuota de poder en ninguna instancia, reafirmando así su compromiso con una política que proteja los valores democráticos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.