El líder del Gobierno andorrano, Xavier Espot, ha expresado su deseo de que el pacto de asociación con la Unión Europea se formalice antes de que concluya la legislatura, que aún dispone de dos años. Espot declaró: "Nuestra ambición es que este acuerdo se convierta en una realidad dentro de este periodo legislativo".
Estas declaraciones se pronunciaron durante la inauguración de la segunda jornada de la Trobada Empresarial al Pirineu, un evento que tiene lugar desde el pasado jueves en La Seu d'Urgell, en la provincia de Lleida.
Espot comentó que este tratado todavía necesita la validación del Consejo de la Unión Europea, y que su firma permitiría a Andorra una "participación estructural progresiva" en el mercado interno de la UE.
Adicionalmente, resaltó que este acuerdo fortalecería las relaciones de cooperación de Andorra con sus regiones vecinas, haciendo especial énfasis en Cataluña y Francia.
El jefe de Gobierno de Andorra subrayó que este convenio responde a la intención del país de promover una cooperación económica que trascienda fronteras, buscando convertirse en "un motor activo del desarrollo económico de la región pirenaica", con el objetivo de generar empleo de calidad y fomentar la riqueza.
Espot también señaló que la colaboración empresarial debe tener un rol crucial y necesario para mejorar los lazos entre Andorra y las comarcas catalanas circundantes.
Sin embargo, lamentó que el mundo actual no muestra señales de un nuevo orden geopolítico, sino más bien un "desorden", referido a eventos como la invasión rusa en Ucrania, las tensiones en Medio Oriente y el proteccionismo de Estados Unidos, que han alterado el panorama internacional.
El mandatario andorrano asegura que, frente a estos cambios importantes, el modelo de orden mundial que antes brindaba previsibilidad en el crecimiento económico parece estar llegando a su fin.
“Esto plantea un reto para el derecho internacional y los equilibrios geopolíticos que se consideraban establecidos", advirtió.
En su análisis, Espot enfatizó que los empresarios juegan un papel esencial en la prosperidad económica actual, más que nunca, e instó a los políticos a crear un entorno regulador que fomente el crecimiento y la libertad empresarial.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.