
En la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento, el CEO interino de Seat y Cupra, Markus Haupt, ha revelado los planes de la marca para expandirse en el dinámico mercado de Oriente Medio. Según sus declaraciones en una reciente entrevista con Europa Press durante el IAA Mobility Summit celebrado en Múnich, Alemania, Haupt muestra confianza ante la posibilidad de eliminar los aranceles impuestos por la Unión Europea al Cupra Tavascan, que actualmente se produce en China.
A partir de octubre de 2024, la Unión Europea implementó aranceles del 20,7% sobre los vehículos eléctricos fabricados en China, añadiéndose al cargo actual del 10%. Esta situación ha llevado a Seat a afrontar costos adicionales significativos por su modelo Cupra Tavascan, lo que ha motivado intensas negociaciones con la Comisión Europea.
Haupt comentó que, tras meses de diálogo con las autoridades europeas, se encuentra en la fase final de estas negociaciones, mostrando un optimismo cauteloso sobre el resultado. “Estamos buscando un desenlace favorable para todas las partes involucradas”, enfatizó.
Desde su creación, la marca Cupra ha experimentado un crecimiento sostenido, con incrementos de dos dígitos en sus últimos años. Desde su lanzamiento, han presentado siete modelos y han superado el millón de vehículos producidos, lo que les anima a seguir buscando nuevas rutas de expansión tanto en volumen como en mercados.
Uno de esos mercados en el punto de mira es Oriente Medio, donde Haup reporta un interés creciente tanto de clientes finales como de posibles importadores. “Estamos recibiendo consultas de manera activa, lo que refuerza nuestra intención de establecer una presencia significativa en la región”, afirmó.
Durante el IAA Mobility Summit 2025, que se llevará a cabo del 8 al 14 de septiembre en Múnich, la compañía presentó el Cupra Raval, el primer modelo de su nueva gama de coches eléctricos urbanos, previsto para lanzarse en 2026. Este vehículo representa un paso importante dentro de la estrategia de movilidad eléctrica del Grupo Volkswagen.
La presentación también incluyó una muestra de otros modelos que integrarán esta gama, como el Volkswagen ID.Polo, fabricado en Martorell, y el Skoda Epiq y el Volkswagen ID.Cross, que estarán en producción en Pamplona.
“El Cupra Raval es un modelo preserie que simboliza la dirección futura de nuestra marca”, destacó Haupt, subrayando la importancia de este modelo en su portafolio.
Añadiendo una capa de innovación a su presentación, el lunes se mostró el ‘Cupra Tindaya showcar’, un prototipo que según Haupt representará la máxima expresión del diseño Cupra y que se espera que esté disponible a principios de la próxima década.
Noticias de hoy más vistas
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.