La 43ª edición de la Setmana del Llibre en Català está programada para regresar del 19 al 28 de septiembre en el emblemático Passeig Lluís Companys de Barcelona. Este evento literario ha decidido honrar al reconocido autor Andreu Martín con el Premi Trajectòria, mientras que el premio al periodista David Guzman recae en el Premi Difusió.
La noticia fue divulgada por Ilya Pérdigo, presidente de Editors.cat, durante una rueda de prensa este martes. La Setmana se llevará a cabo coincidiendo parcialmente con las celebraciones de las fiestas de la Mercè, manteniendo su ubicación en el Passeig Lluís Companys tras el éxito rotundo de la edición anterior.
Andreu Martín, quien nació en Barcelona en 1949, ha sido galardonado con el 29 Premi Trajectòria por su trayectoria literaria, que abarca obras para adultos, jóvenes y niños, destacándose en el género negro. Este reconocimiento subraya la importancia de la literatura de género, a la que ha dedicado gran parte de su carrera.
El autor compartió que ha estado escribiendo desde la infancia y que su trayectoria está repleta de diversidad creativa. “Para mí, escribir es un placer, el juego más gratificante que he descubierto”, aseveró Martín, expresando su compromiso de seguir creando.
Además, el periodista David Guzman, director del programa 'Ciutat Maragda' en Catalunya Ràdio, se hizo merecedor del 5 Premi Difusió. Su labor ha sido fundamental para amplificar la literatura catalana y universal, y su contribución a su difusión ha sido ampliamente reconocida.
Durante su discurso de agradecimiento, Guzman destacó la importancia de este tipo de premios en tiempos difíciles para la cultura y subrayó la necesidad de “reconquistar” el espacio y tiempo que la literatura solía ocupar en los medios de comunicación.
Cristina Domènech, directora de La Setmana, anunció que la feria crecerá significativamente, alcanzando un total de 312 expositores distribuidos en 93 casetas. Habrá un número mayor de sellos editoriales que representarán las diversas regiones de habla catalana, ofreciendo tanto novedades como obras clásicas.
Según Domènech, las casetas ocuparán el tronco central del paseo, mientras que se han habilitado espacios adicionales en los laterales para actividades experienciales, así como un tercer escenario. Se incluirán la carpa de la Appec y un área dedicada a la Institució de les Lletres Catalanes.
Una de las adiciones destacadas de este año será 'La carpa de la llengua', impulsada por la Conselleria de Política Lingüística de la Generalitat. Este espacio pretende ser un punto de encuentro y promoción de recursos para el aprendizaje del catalán.
Pérdigo enfatizó que, aunque La Setmana del Llibre en Català es un evento festivo, también implica una responsabilidad hacia la lengua: “Cada aspecto que planificamos está en defensa de nuestra lengua”, afirmó con determinación.
El evento literario contará con un amplio despliegue de más de 300 actividades durante los diez días de su celebración, incluyendo presentaciones en el recinto, recorridos literarios y sesiones de firma con autores. Asimismo, se dedicarán sesiones matutinas a explorar la producción literaria de la Comunidad Valenciana, Baleares y Andorra.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.