Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Ocho mil expertos se reúnen en Barcelona para discutir el futuro de la medicina nuclear.

Ocho mil expertos se reúnen en Barcelona para discutir el futuro de la medicina nuclear.

El prestigioso Centre de Convencions Internacional de Barcelona (CCIB), administrado por Fira de Barcelona, se prepara para recibir entre el 7 y el 8 de octubre la 38ª edición del Congreso Anual de la Asociación Europea de Medicina Nuclear (EANM). Esta importante reunión se centrará en los avances y las innovaciones dentro del ámbito de la medicina nuclear, con la expectativa de congregar a más de 8,200 profesionales del sector.

El evento no solo marca un hito por su cifra de asistentes, sino que también conmemora el 40 aniversario de la EANM. Se anticipa la participación de renombrados médicos, investigadores y expertos del ámbito académico y de la industria, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias a lo largo del congreso.

La medicina nuclear, una disciplina que utiliza radiofármacos para generar imágenes del interior del organismo, desempeña un papel crucial en la detección temprana de enfermedades graves, incluyendo varios tipos de cáncer, afecciones cardiovasculares y trastornos neurológicos. Este congreso será una oportunidad invaluable para profundizar en estos temas y discutir nuevas perspectivas.

El programa científico de la EANM abarcará más de 200 sesiones que se enfocarán en las últimas innovaciones en medicina nuclear. Entre los temas de gran interés destacan la teranóstica, que combina diagnóstico y tratamiento, así como nuevas técnicas de imagen, neuroimagen y cardiología nuclear.

Los asistentes también podrán explorar importantes aspectos relacionados con el uso de radiofármacos, la protección radiológica y la inteligencia artificial en el ámbito de la salud. Estas cuestiones se desarrollarán en una variedad de formatos, incluyendo conferencias plenarias, talleres y debates con especialistas reconocidos.

Como parte del evento, se habilitará el Young Professionals Lounge, un espacio diseñado para el intercambio profesional entre jóvenes del sector. Se ofrecerán inscripciones y alojamiento gratuito a 150 participantes menores de 38 años, fomentando así la inclusión de nuevas generaciones en este campo.

Adicionalmente, el congreso incluirá la segunda edición del EANM Science Day, un día especialmente dedicado a estudiantes de bachillerato y universitarios. Esta jornada permitirá a los jóvenes explorar y conocer más sobre el fascinante mundo de la medicina nuclear, estimulando su interés en esta área vital de la salud.