El Sónar+D, conocido como el encuentro de cultura digital y tecnologías creativas del festival Sónar, tendrá lugar del 15 al 17 de junio en el Palacio de Congresos de Fira de Barcelona.
La undécima edición del Sónar+D presentará alrededor de 130 propuestas centradas en el impacto que la Inteligencia Artificial tiene en las artes. La programación se enfocará en las implicaciones culturales, éticas, económicas e industriales de las nuevas herramientas y procesos creativos asociados con la IA. La organización del evento informa que se debatirá sobre su aplicación en la producción musical y audiovisual y se explorarán los posibles riesgos que plantea en cuanto a la protección de la propiedad intelectual.
El programa está compuesto por entidades y expertos de 30 países, entre los más destacados se encuentran la Universitat Pompeu Fabra (UPF), la Politècnica de Catalunya (UPC), la Universitat de Barcelona (UB), el Barcelona Supercomputing Centre (BSC), y el HacTe, el hub de arte, ciencia y tecnología de Barcelona. Además, participan empresas y startups del ecosistema local que unen el arte y la tecnología.
Entre las personalidades internacionales destacadas se encuentran el artista visual Weirdcore, el productor y articulista Elijah y la especialista en ética robótica Kate Darling, y habrá también presentaciones de proyectos de centros como el Institut de Recherche et Coordination Acoustique/Musique (Ircam) de París y de la Universidad de Aalto en Finlandia.
El Sónar+D presentará una variedad de formatos a su audiencia, incluyendo una nueva área expositiva llamada Project Area, que tendrá más de 80 proyectos. Además, dos foros de debate y dos simposios especializados tendrán lugar con la participación de un centenar de expertos en innovación musical, la intersección entre arte, ciencia y tecnología y la IA y su papel en el nuevo paradigma de la Web3. También se centrará en la emergencia climática y las diferentes formas de actuar y concienciar desde las comunidades artísticas, presentando ideas en diferentes escenarios del festival con presentaciones multipantalla y tech shows.
Además, habrán una docena de 'masterclasses' y numerosas actividades profesionales y de 'networking', lo que completo un programa "transversal y que atiende tanto a las necesidades del visitante profesional como a los intereses y curiosidad del público general del festival".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.