Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Acció destina 37,5 millones para impulsar la globalización de empresas catalanas ante los aranceles.

Acció destina 37,5 millones para impulsar la globalización de empresas catalanas ante los aranceles.

Para fortalecer la posición de las empresas catalanas en un entorno global cambiante, el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha instado a las compañías a voltear su mirada hacia los mercados asiáticos, incluyendo potencias como China, Corea del Sur, Japón e India. Este llamado coincide con el lanzamiento de un significativo paquete de ayudas de 37,5 millones de euros, el cual busca no solo fomentar la internacionalización, sino también mitigar los efectos de la crisis arancelaria.

Recientemente, Sàmper realizó su anuncio durante un evento titulado 'Respondemos: ayudas y servicios de Acció para hacer frente a la crisis arancelaria' en Barcelona. En su intervención, destacó el cambio en el panorama geopolítico, señalando que la política de Estados Unidos está marcada por una confrontación que genera incertidumbre en el ámbito comercial global.

El conseller subrayó la importancia de que las empresas catalanas mantengan su relación comercial con Estados Unidos, que sigue siendo el principal destino de exportación más allá del continente europeo. Sin embargo, enfatizó la necesidad de diversificación hacia mercados asiáticos, los cuales se encuentran en un auge notable y representan oportunidades significativas para la expansión de los negocios catalanes.

Según las estimaciones presentadas por Acció, hay 3.161 empresas catalanas que realizan exportaciones regulares a Norteamérica, totalizando un volumen de 4.351 millones de euros, lo que constituye un 4,3% de las ventas externas de Cataluña para el próximo año 2024. Esta dependencia del mercado estadounidense pone de relieve los riesgos de una crisis arancelaria, particularmente para sectores fundamentales como el químico, farmacéutico, de maquinaria, agroalimentario y metalúrgico.

En respuesta a estos desafíos, Sàmper ha delineado seis líneas de apoyo que Acció implementará antes del verano, con ayudas que pueden alcanzar hasta 80.000 euros por proyecto. Estas iniciativas abarcan desde la creación de filiales en el extranjero hasta la promoción internacional, con un notable énfasis en la diversificación de exportaciones.

Además, se anticipa el lanzamiento de un nuevo programa enfocado en la iniciación a la exportación, el cual contará con una asignación de diez millones de euros, complementado por un servicio dedicado al crecimiento empresarial, que estará respaldado con 4,5 millones de euros. Estas medidas están diseñadas para robustecer la competitividad de las empresas catalanas en un contexto de creciente proteccionismo global.