Los agentes de los Mossos d'Esquadra han declarado en el juicio que actualmente se lleva a cabo en la Audiencia de Barcelona, en relación con un trágico caso de feminicidio ocurrido en marzo de 2022. Durante su testimonio, afirmaron que no se hallaron sustancias ilegales en el hogar del acusado, a pesar de que la defensa insinuó que el consumo de drogas podría haber influido en el crimen.
El fatídico día, la víctima, una joven de 26 años, llevaba consigo una denuncia por violencia de género radicada contra su exnovio, la cual había presentado solo tres días antes de perder la vida. Esta información ha cobrado relevancia en el juicio, donde los Mossos han usado imágenes y vídeos recogidos en la escena para respaldar su investigación.
Los agentes indicaron que el hallazgo del cuerpo de la mujer, cuidadosamente cubierto en la cama, sugiere la naturaleza emocional y apasionada del crimen,ésto en comparación con otros tipos de asesinatos. Además, encontraron signos de estrangulamiento, lo que llevó al levantamiento de evidencia crucial, como cables que serán analizados para establecer más detalles en torno a esta muerte.
En el curso de la inspección, las fuerzas de seguridad también localizaron pertenencias de la víctima, incluyendo su chaqueta y bolso, dentro del cual se encontraba la mencionada denuncia contra su expareja. Los Mossos señalaron que el escenario presentaba evidencias de un reciente altercado, como lo revelaban tanto el estado del cuerpo como los muebles desordenados.
En la jornada del juicio, se procedió a examinar las imágenes de las cámaras de seguridad que captaron a la víctima y a su agresor justo antes del crimen. Los registros muestran cómo ambos entraron en el hogar del acusado tras dejar al hijo de la pareja en la escuela. Estas grabaciones serán decisivas para entender la dinámica de la relación entre ambos en los momentos previos al violento suceso.
El proceso legal seguirá su curso, con la presentación de pruebas científicas sobre el material biológico encontrado en la escena. La Fiscalía ha planteado una petición de pena de 38 años y un mes de prisión para el acusado, así como una indemnización significativa para la familia de la víctima.
Por su parte, la acusación particular, que representa a los familiares de la fallecida, ha pedido un incremento de la pena, argumentando la presencia de un delito adicional contra la justicia, lo que eleva la solicitud a 42 años tras las rejas. En contraposición, los abogados de defensa plantean una solicitud por un homicidio doloso que considera atenuantes relacionadas con el consumo de sustancias y la confesión del acusado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.