La ampliación de las ocupaciones en superficie afecta a las estaciones de plaza Espanya y Gràcia, junto con la calle Muntaner, en el marco de un proyecto ambicioso que busca mejorar la red de transporte en Barcelona.
La Generalitat ha dado el pistoletazo de salida a una nueva fase de las obras de prolongación de la línea 8 de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), un avance significativo que permitirá un mejor acceso a estas vitales arterias de la ciudad.
De acuerdo con un comunicado emitido este miércoles, se llevarán a cabo ampliaciones en las áreas adyacentes a las mencionadas estaciones, comenzando con los trabajos previos relacionados con la salida de emergencia en la calle Muntaner.
En detalle, en la estación de plaza Espanya se instalarán pantallas perimetrales utilizando maquinaria de grandes dimensiones, lo que ocasionará alteraciones en el tráfico de la rotonda. Estas acciones se realizarán durante las noches del 13 y 14 de enero, mostrando un enfoque en minimizar el impacto durante las horas pico.
Por otro lado, en la zona de Gràcia se anticipan afectaciones limitadas en la circulación de vehículos hasta el 10 de enero, información que es crucial para que los ciudadanos planifiquen sus desplazamientos en estos días mientras se avanza en la construcción de la nueva estación y del previsto intercambiador.
En la calle de Muntaner, se llevarán a cabo labores preparatorias para la instalación y desvío de servicios esenciales, todo esto con el objetivo de establecer una de las salidas de emergencia del futuro túnel. Este trabajo se centrará en el segmento entre las calles de Laforja y el Porvenir, lo que también implica interrupciones en el tránsito vehicular.
Además, estas iniciativas se complementan con otras obras previstas en las futuras estaciones de Hospital Clínic y Francesc Macià, las cuales obligarán a la clausura temporal de la calle Comte d'Urgell entre las calles Rosselló y Còrsega, así como entre la plaza Francesc Macià y la calle Buenos Aires, un proceso que se extenderá por aproximadamente un año.
La obra de conexión de las líneas Baix Llobregat-Anoia y Vallès representa una inversión significativa de 412 millones de euros y está diseñada para beneficiar a cerca de 19,5 millones de usuarios, además de fomentar la interconexión de diferentes medios de transporte en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.