
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha causado revuelo en la Conferencia de Presidentes al abandonar temporalmente la sesión en respuesta a la intervención del lehendakari, Imanol Pradales, quien habló en euskera. Este encuentro, que se lleva a cabo en Barcelona, ha generado tensiones debido al uso de lenguas cooficiales, abriendo el debate sobre la preservación del español en la política autonómica.
Según fuentes gubernamentales madrileñas, Ayuso decidió retirarse del encuentro durante el discurso en euskera de Pradales y no regresó hasta que el presidente catalán, Salvador Illa, terminó su intervención en catalán. Este acto subraya su firme postura respecto al uso exclusivo del español en la esfera política, desafiando la decisión del Gobierno de permitir traducciones para otras lenguas.
La presidenta madrileña permaneció estratégicamente en la entrada del Palacio de Pedralbes, atenta a la cobertura mediática. Regresó a la sala justo cuando el presidente gallego, Alfonso Rueda, se preparaba para hablar. Rueda optó por una breve intervención en gallego, pero luego decidió continuar en español para facilitar la comunicación con otros líderes autonómicos.
El presidente de Galicia, según su entorno, manifestó su orgullo por contar con una lengua propia, pero entendió la importancia de usar el castellano como lengua común en este contexto. Esta decisión refuerza la idea de que, a pesar de la diversidad lingüística, es esencial buscar la unidad y el entendimiento entre las diferentes comunidades.
Es importante recordar que Ayuso ya había expresado su desacuerdo con el uso de traductores para varias lenguas en foros oficiales. En la Asamblea de Madrid, subrayó su preocupación por cómo se estaba utilizando el catalán, señalando que en lugar de defender el español, se promovía un provincianismo que, a su juicio, se alinea con las tendencias secesionistas en Cataluña. “No pienso pagar por esa corrupción lingüística”, sentenció, dejando claro su compromiso con la defensa del idioma común para todos los españoles.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.