Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Ballarín (PSC) espera que la CE actúe sobre plataformas y protección infantil, pese a la influencia de Trump.

Ballarín (PSC) espera que la CE actúe sobre plataformas y protección infantil, pese a la influencia de Trump.

En Barcelona, el 29 de octubre, la eurodiputada del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Laura Ballarín, ha expresado su optimismo respecto a la futura regulación de la protección de menores en el ámbito digital por parte de la Comisión Europea (CE). A pesar de las presiones ejercidas por el presidente estadounidense, Donald Trump, Ballarín mantiene la confianza en que la regulación seguirá su curso.

Durante una rueda de prensa celebrada en la capital catalana, la eurodiputada subrayó que hasta la fecha no ha habido ninguna señal por parte de la Unión Europea, ni explícita ni implícita, que indique una intención de retroceder en las regulaciones dirigidas a las plataformas digitales o en las investigaciones que se están llevando a cabo en su contra.

En su papel como ponente del informe sobre el impacto de las redes sociales y el ambiente digital en la juventud, que se encuentra bajo el ámbito de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (Imco) del Parlamento Europeo, Ballarín recordó las advertencias de Trump en agosto. El presidente estadounidense había señalado que posibles nuevas tarifas arancelarias podrían ser una consecuencia de la legislación adicional destinada a regular las plataformas digitales.

Ballarín también mencionó que este informe de opinión, aunque no tiene carácter vinculante, se someterá a votación en el Parlamento Europeo durante el primer semestre de 2026. La intención es instar a la CE a que aplique las leyes existentes para salvaguardar a los menores en el entorno digital y a influir en futuras normativas en este ámbito.

La eurodiputada socialista se mostró satisfecha con el amplio consenso que existe en la Eurocámara sobre la necesidad de regular este asunto y garantizar la protección de los menores. Además, destacó que la CE ya ha comenzado a implementar proyectos piloto en varios países, incluyendo España, Francia, Italia, Grecia y Dinamarca, dirigidos a verificar la edad de los usuarios que acceden a estas plataformas.