El Ayuntamiento de Barcelona, a través de su Comisión de Economía y Hacienda, ha aprobado una nueva normativa que impactará significativamente en la venta de diarios, revistas, libros y otras publicaciones en la ciudad.
Con el respaldo del gobierno municipal (PSC) y Junts, y la abstención de BComú, ERC, PP y Vox, se ha decidido reducir el espacio destinado a la venta de publicaciones del 80 al 51%, permitiendo así la exposición de otros productos en un 49% del espacio disponible.
Entre las novedades incluidas en la regulación se encuentra la posibilidad de vender café y alimentos envasados, aunque se prohíbe la venta de alcohol en estos establecimientos.
El Ayuntamiento ha destacado que la venta de publicaciones sigue siendo la actividad principal y predominante en estos espacios.
Además de las restricciones en el espacio para los quioscos, la normativa también contempla la flexibilización de horarios y la fijación de plazos para la transmisión de la titularidad en caso de defunción, así como la designación de un órgano competente para gestionar posibles sanciones.
Actualmente, Barcelona cuenta con 287 quioscos en la vía pública, cifra que ha disminuido en comparación con el año 2018. De estos, 253 están en funcionamiento, 25 están vacantes y 9 forman parte de un proyecto de la cooperativa del Institut Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.