Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Barcelona justifica el desalojo en Bac de Roda para salvaguardar el bienestar de los residentes.

Barcelona justifica el desalojo en Bac de Roda para salvaguardar el bienestar de los residentes.

BARCELONA, 19 de noviembre.

Albert Batlle, el tercer teniente de alcalde de Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, ha defendido esta mañana el desalojo de dos asentamientos ubicados en el puente de Calatrava, en el barrio de Bac de Roda. Esta acción se lleva a cabo tras el incendio que tuvo lugar el martes en un tercer asentamiento, el cual dejó a dos personas heridas, y se justifica como una medida para preservar la salud y la seguridad de los afectados.

Durante una rueda de prensa, Batlle estuvo acompañado por el jefe de Bomberos de Barcelona, Sebastià Massagué, la Comisionada del Ayuntamiento, Sonia Fuertes, y la concejal del distrito de Sant Andreu, Marta Villanueva. En este encuentro, se informó que en el momento del operativo se encontraban allí 30 adultos y 4 menores, de los cuales 28 han solicitado asistencia del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB).

Batlle enfatizó que el riesgo de nuevos incidentes era “inmediato”, por lo que se tomó la decisión de priorizar la seguridad e integridad de las personas en esa situación.

Al ser interrogado sobre otros asentamientos en la ciudad, el teniente de alcalde indicó que se está priorizando la intervención en aquellos con mayor número de residentes, y que están listos para proporcionar una “respuesta puntual” a los problemas que surjan.

Además, apuntó que esta es una problemática que trasciende la responsabilidad del consistorio, pues es cuestión que “interpela a todos los poderes públicos” y que exige una acción coordinada entre las diferentes administraciones.

Por su parte, Sonia Fuertes destacó que el área en cuestión ya era conocida por los Servicios Sociales, quienes han estado supervisando a muchas de las personas que allí residían.

Fuertes también aseguró que se les ofrecerá alojamiento temporal en el CUESB para la noche, así como una solución de urgencia mientras buscan una alternativa más estable donde poder asentarse.