Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Barcelona y Shanghái fortalecen la colaboración con un nuevo corredor digital ecológico.

Barcelona y Shanghái fortalecen la colaboración con un nuevo corredor digital ecológico.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha anunciado una serie de iniciativas que fortalecerán las relaciones comerciales entre Barcelona y Shanghái durante su visita oficial a China. Illa se reunirá con representantes de China Eastern Airlines, que a partir del 26 de septiembre inaugurará una nueva ruta directa entre ambas ciudades, ofreciendo cuatro vuelos semanales.

El acuerdo más destacado de esta visita es la colaboración entre el Puerto de Barcelona y el Shanghai International Port Group (SIPG). Ambas entidades han firmado un pacto que tiene como objetivo potenciar las conexiones marítimas y promover un intercambio de conocimientos en áreas clave como la digitalización y la sostenibilidad ambiental. Este proyecto incluye la creación de un corredor digital verde que se espera reduzca las emisiones en el transporte marítimo.

Durante una rueda de prensa, Illa subrayó que este acuerdo es vital para mantener la creciente relación entre ambos puertos. “Estamos comprometidos a trabajar juntos por un corredor digital de bajo carbono que garantice cero emisiones desde el origen hasta el destino final”, comentó el presidente, quien también reconoció la complejidad del proyecto que se implementará de manera gradual, comenzando con la empresa Chery, que realiza un volumen considerable de comercio entre Shanghái y Barcelona.

El presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell, y su homólogo del SIPG, Song Xiaodong, formalizaron el acuerdo durante una reunión donde se discutieron estrategias para fortalecer los servicios portuarios y marítimos entre las dos ciudades. La colaboración se centrará en la creación de soluciones sostenibles y la mejora de la digitalización, así como el intercambio de buenas prácticas y programas de formación en gestión y seguridad.

Este esfuerzo conjunto continúa la labor iniciada el año pasado, cuando los puertos acordaron explorar nuevas oportunidades en innovación y sostenibilidad, demostrando un compromiso continuo hacia el establecimiento de conexiones más fuertes y efectivas.

Illa también expresó su intención de expandir las conexiones directas, señalando que con la nueva ruta de China Eastern, Barcelona contará ya con enlaces directos a cuatro ciudades chinas: Shanghái, Pekín, Shenzhen y Hong Kong. "Esto no es el final de nuestro trabajo; es un paso significativo hacia la mejora de la conectividad entre Barcelona y más ciudades de China", concluyó el presidente.