Batet informa a Illa sobre el preámbulo del pacto de Bruselas que se debatirá en el DPG: "Estaremos atentos a su voto".
En una reciente intervención que ha dejado huella, el líder de Junts en el Parlamento de Cataluña, Albert Batet, ha criticado fuertemente la gestión del presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Durante una sesion del Debate de Política General, Batet afirmó que la formación presentará a votación el preámbulo del controvertido acuerdo de Bruselas, desafiando al mandatario a expresar su postura clara al respecto.
En un tono incisivo, Batet instó a Illa a que se pronuncie sin ambigüedades: “Queremos saber qué votará y qué piensa sobre el actual conflicto político. Es momento de que se fijen una postura clara, ya que observamos que existen medidas de doble rasero”, añadió en su discurso, pidiendo sinceridad al PSC.
El líder de Junts también enfatizó la necesidad de un cambio significativo en la administración actual, dirigiéndose directamente a Illa y afirmando que las decisiones que tome el jueves son de suma importancia. “El futuro de Cataluña está en juego. Si el diálogo se estanca, buscaremos alternativas”, sentenció.
Batet subrayó que “no se puede destruir lo que se edifica en Ginebra desde Cataluña, ni se pueden obstaculizar los acuerdos con el PSOE votando con el PP y Vox”, lo que refleja su descontento con la implementación del acuerdo de Bruselas y las tareas aún por realizar.
En una crítica contundente, el dirigente acusó a Illa de presentar una Cataluña distorsionada y catalogó su gestión como “el gran anestesiador de Cataluña”, sugiriendo que tanto ERC como los Comuns sólo agravan la situación, subestimando el daño que provoca el Gobierno de Pedro Sánchez.
“El Govern está llevando a Cataluña a la UCI”, afirmó Batet, haciendo alusión a una serie de fracasos en la gestión económica del presidente Illa, así como su incapacidad de abordar el déficit fiscal, sus promesas incumplidas en vivienda y sus políticas deficientes en educación, salud y seguridad, entre otros aspectos.
Por último, Batet expresó que el Govern carece de la fortaleza necesaria para liderar, dado que no cuenta con un presupuesto y se ve forzado a gobernar mediante decretos, argumentando de manera irónica que “Donald Trump también lo hacía y no es el mejor modelo a seguir”. Añadió que figuras como Jéssica Albiach y David Cid ejercen más poder que muchos consellers, llevando la situación al límite.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.