Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Borràs de Junts no descarta respaldar moción de censura del PP: "Nuestro apoyo no está asegurado"

Borràs de Junts no descarta respaldar moción de censura del PP:

La líder del partido Junts, Laura Borràs, ha declarado que su partido no descarta respaldar una moción de censura presentada por el PP contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, argumentando que no descartan "absolutamente nada" y que sus votos "no pueden darse por hechos en ningún caso".

"No descartamos absolutamente nada. Nuestros votos no pueden darse por hechos en ningún caso y creo que el Gobierno ya está empezando a darse cuenta de eso", afirmó la dirigente de Junts en una entrevista en 'La Mirada Crítica' de Telecinco, recogida por Europa Press, al ser cuestionada sobre el posible respaldo de su partido a una moción de censura del PP.

Borràs aseguró que los diputados de Carles Puigdemont van a hacer valer su presencia en el Congreso para que se cumplan los acuerdos alcanzados con el Gobierno, aunque sin excluir ninguna otra posibilidad. Sin embargo, enfatizó que actualmente están enfocados en hacer cumplir los acuerdos firmados con el PSOE.

Tras afirmar que su partido no está trabajando para favorecer un gobierno liderado por Pedro Sánchez o por el Partido Popular, la presidenta de Junts reiteró que su formación está trabajando "para Cataluña" y buscando que se cumplan los compromisos acordados, como el aumento del margen de déficit de la comunidad o la obtención de un concierto económico.

En este sentido, criticó la falta de compromiso del Gobierno con respecto a los Presupuestos Generales del Estado en Cataluña, alegando que "gobierne quien gobierne", nunca se alcanzan los niveles de cumplimiento mínimos exigibles en la comunidad. "Ya no estamos hablando de un 100% de cumplimiento ni un 90%. Nos quedamos entre el 30 y el 40%", detalló.

Por ello, Borràs advirtió que Junts ya ha cumplido con su parte al respaldar la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno, y que "los plazos para negociar los Presupuestos Generales del Estado vendrán determinados por cómo evolucionen las cosas" y si el Ejecutivo cumple con los acuerdos establecidos con los independentistas catalanes.

"Hemos sido muy claros desde el principio y parece que ahora Pedro Sánchez y el Gobierno están entendiendo cuáles son las reglas del juego. Sus derrotas parlamentarias estarán vinculadas a sus incumplimientos. Los acuerdos se hacen para ser cumplidos. Lo mismo ocurre con los presupuestos", concluyó Borràs.