Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Cerca de 14.000 estudiantes se suman a programas de integración lingüística en universidades de Cataluña.

Cerca de 14.000 estudiantes se suman a programas de integración lingüística en universidades de Cataluña.

BARCELONA, 13 de diciembre.

Según un reciente comunicado emitido por la Conselleria de Investigación y Universidades de la Generalitat, un total de 13.881 estudiantes tomaron parte en diversos programas de acogida lingüística durante el curso académico 2022-2023 en las universidades de Cataluña.

De esta cifra, un 68,6% —es decir, 10.026 estudiantes— eran internacionales o procedentes de otras regiones de España, quienes se involucraron en actividades de acogida lingüística con el apoyo de alumnos locales.

El notable aumento de las ayudas Interlingua, proporcionadas por la Conselleria con el objetivo de fomentar programas de acogida lingüística y cultural, ha sido un factor clave en la duplicación del número de participantes en comparación con el curso anterior, donde solo se registraron 6.718 participantes en 2022.

Además, se ha observado una subida en las inscripciones a cursos iniciales y básicos de lengua catalana, que reunió a un total de 2.834 alumnos durante el curso 2022-2023, lo que representa un aumento de más de 300 estudiantes con respecto al año académico 2021-2022.

En lo que respecta a las actividades que fomentan la práctica del catalán hablado, en el año 2023 se establecieron 674 parejas lingüísticas, y 841 personas se unieron a grupos de conversación en catalán, lo que demuestra un interés creciente en el aprendizaje de este idioma.

Marina Massaguer, asesora en políticas lingüísticas de la Conselleria, afirmó que los recursos destinados a la acogida lingüística y cultural en las universidades tienen un “impacto y un retorno notables”. Además, subrayó que estos programas de acogida actúan como un espacio de encuentro fundamental entre estudiantes internacionales y aquellos provenientes de la comunidad local universitaria.