Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Cerca de 153.000 trabajadores a tiempo parcial en Catalunya desean aumentar su jornada laboral.

Cerca de 153.000 trabajadores a tiempo parcial en Catalunya desean aumentar su jornada laboral.

BARCELONA, 25 de octubre.

Recientemente, se ha revelado que alrededor de 153.000 personas en Cataluña están atrapadas en empleos a tiempo parcial y desean aumentar sus horas de trabajo, de acuerdo con datos proporcionados por el Observatori del Treball i Model Productiu, basado en la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta información es parte de un nuevo análisis elaborado por dicho observatorio que ha sido denominado fuerza de trabajo infrautilizada (FTI). Este concepto va más allá de las estadísticas tradicionales del desempleo, ya que busca reflejar de manera más precisa el potencial laboral desperdiciado en la región, en línea con los criterios de Eurostat.

Sumando a los 373.650 desempleados registrados en Cataluña en el año 2024, la FTI considera también a las personas que están subocupadas (la mencionada cifra de 152.981), así como a aquellos que están inactivos pero disponibles para trabajar (83.485) y a aquellos que buscan empleo pero no pueden hacerlo de manera inmediata (50.867).

Así, la FTI en Cataluña podría ascender a un total de 660.983 personas, lo que representaría una tasa del 15,3%, casi el doble de la tasa de desempleo oficial, que se sitúa en un 8,9%.

El estudio también destaca que los grupos más afectados por esta falta de utilización de la fuerza laboral son las mujeres, los jóvenes, las personas extranjeras no comunitarias y aquellos con menor formación académica.

En términos de comparación regional, Cataluña se posiciona como la tercera comunidad autónoma con la menor tasa de FTI, ocupando el quinto lugar en lo que respecta a la tasa de paro. Solo es superada por Cantabria y Navarra, y se encuentra cuatro puntos por debajo de la media nacional en España, que es del 19,3%.

A escala europea, Cataluña también se encuentra por encima de la media de la Unión Europea, que es del 11,7%. En este contexto, solo países como España, Finlandia, Suecia e Italia presentan tasas de infrautilización laboral superiores a las de Cataluña.