BARCELONA, 30 de julio. En un preocupante informe reciente, se ha revelado que el 35% de las empresas en Cataluña han sido blanco de ciberataques, con un 10,3% de estos incidentes ocurriendo en el último año, mientras que el 24,7% tuvo lugar en un periodo anterior. Esta información proviene del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat) y fue emitida el miércoles pasado.
Entre los distintos sectores, las empresas industriales lideran la lista con un alarmante 47,7% de incidentes reportados, seguidas de cerca por el sector de la construcción con un 32,8%. Otras áreas afectadas incluyen el resto de servicios, que alcanzan un 32,7%, y el comercio, que presenta un 29,9% de empresas atacadas.
Un dato que resalta la falta de preparación es que el 52,8% de las empresas afectadas ha manifestado no saber cómo se produjo el ataque, mientras que solo un 43,2% se ha tomado la molestia de reportar el incidente a las autoridades pertinentes.
Las repercusiones de estos ciberataques son significativas, incluyendo la interrupción de servicios de tecnología de la información y comunicación (TIC), alteraciones o pérdidas en la integridad de datos, así como incluso fraudes económicos.
A pesar de este panorama sombrío, un 96% de las empresas ha afirmado implementar medidas de ciberseguridad, destacando la importancia de prácticas como realizar copias de seguridad en ubicaciones externas y utilizar autenticación de dos factores, entre otras, para proteger sus operaciones y datos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.