Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Cid advierte que la legislatura sería inviable si el 'caso Koldo' compromete a Sánchez.

Cid advierte que la legislatura sería inviable si el 'caso Koldo' compromete a Sánchez.

En una reciente declaración, el portavoz de los Comuns en el Parlament, David Cid, ha advertido que la situación política en España podría volverse insostenible si el denominado 'caso Koldo' involucra a figuras clave como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o si se revela financiación irregular del PSOE. Cid dejó claro que, en caso de que se confirmen dichos hechos, su apoyo al Gobierno no tendría sentido.

Durante una rueda de prensa llevada a cabo en la Cámara catalana, Cid enfatizó que no respaldan un gobierno liderado por el PP en alianza con Vox. Ante esto, instó a Sánchez a ofrecer “todas las explicaciones y garantías necesarias", además de solicitar al ministro de Transportes, Óscar Puente, que se investigue a fondo esta cuestión que ha causado revuelo en la política española.

Refiriéndose al Partido Popular, Cid no dudó en calificar su postura como hipócrita, afirmando que, si hay un partido que representa la corrupción en el país, ese es el PP. Esta crítica llega en el contexto de que los populares planean solicitar una modificación en el orden del día del Parlament para que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, comparezca acerca del 'caso Koldo'.

El portavoz de los Comuns destacó que la responsabilidad de dar explicaciones recae en el presidente Sánchez. Asimismo, exigió medidas decisivas para combatir la corrupción, sugiriendo acabar con los aforamientos y prohibir que empresas implicadas en corrupción puedan participar en licitaciones públicas.

Asimismo, Cid aclaró que actuarán con rigor en el caso de que surjan pruebas de "alguna derivada en clave catalana" del 'caso Koldo', defendiendo la idea de que la corrupción no es inherente a la política y que no todos los partidos son corruptos.

Además, anunció que presentarán una moción en el próximo pleno del Parlament, planteando la necesidad de debatir sobre “los límites de la carga turística que puede asumir Catalunya”. En dicha moción, se propondrá que el Govern desarrolle un plan sectorial de turismo y una nueva legislación al respecto, así como criterios que fomenten la desconcentración y desestacionalización del turismo en la región.

Esta propuesta también incluirá la discusión sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, ya que los Comuns consideran que no debe ser un pretexto para incrementar el número de turistas en Catalunya, especialmente si las deficiencias en el servicio de Rodalies no han sido resueltas.

Finalmente, Cid informó que han solicitado la comparecencia del conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper, y de su secretario general, Pol Gibert, para debater sobre la participación de Illa en el décimo aniversario de Glovo. Cid cuestionó el papel del Govern en el evento, argumentando que se trataba de una empresa conocida por infringir repetidamente los derechos laborales.

“Glovo es reconocida por vulnerar constantemente los derechos de los trabajadores”, concluyó Cid, quien también quiere saber si el modelo de relaciones laborales del Govern se alinea con el de Glovo.