Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Collboni se dirige a Jordania para recorrer el centro de refugiados palestinos de la ONU.

Collboni se dirige a Jordania para recorrer el centro de refugiados palestinos de la ONU.

El Ayuntamiento de Barcelona ha reafirmado su postura después de que las autoridades israelíes impidieran la entrada del alcalde, Jaume Collboni. Este incidente ocurrió justo antes de un viaje programado que incluiría una visita a las ciudades palestinas de Belén y Ramallah.

Collboni ahora tiene previsto un viaje a Jordania, donde estará durante dos días. Durante su estancia, visitará el centro de ayuda humanitaria de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en las cercanías de Ammán. El cambio de planes se deriva de la anulación de su visado para ingresar a Tel Aviv, lo que fue comunicado oficialmente por el Ayuntamiento de Barcelona.

El alcalde de Barcelona se reunirá con Khunal Dar, subdirector de programas de la UNRWA, para discutir la gestión de la ayuda humanitaria que se envía a Gaza y conocer el funcionamiento de un nuevo campamento en Ammán, así como los proyectos de salud en marcha, todos cofinanciados por el Ayuntamiento.

Collboni también tiene programado un encuentro con Youssef al-Shawarbeh, su contraparte en Ammán, con la intención de fortalecer los lazos entre ambas ciudades. Este esfuerzo se enmarca dentro de los objetivos del Ayuntamiento de promover la diplomacia urbana como una vía para fomentar el diálogo y la paz.

En el comunicado emitido, el Ayuntamiento destaca que la negativa de Israel a permitir el ingreso de Collboni refuerza el compromiso de Barcelona con los principios históricos que han guiado su política internacional. Este enfoque se alinea con la Estrategia Internacional de Barcelona para 2025-2029, que busca establecer un canal para el diálogo y soluciones pacíficas.

El mensaje del Ayuntamiento también menciona que la implicación de Barcelona en la búsqueda de la paz entre Israel y Palestina es de larga data, apuntando a eventos como la 'Declaración de Barcelona' de 1995, que fue un paso hacia la creación de la actual Unión por el Mediterráneo y se inspira en los Acuerdos de Paz de Oslo.

Además, se subraya que la ciudad ha mantenido una histórica cooperación técnica directamente con Gaza, colaborando con ONG y especialmente a través de la UNRWA. En este contexto, se está llevando a cabo un proyecto de distribución de alimentos que ha contado con un aporte de 300.000 euros por parte de Barcelona, y se prevé que en 2024 esta contribución se duplique, alcanzando así los 190.000 euros anuales para la organización.