Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

Disminuyen las estancias en hoteles de Catalunya un 0,2% en junio.

Disminuyen las estancias en hoteles de Catalunya un 0,2% en junio.

BARCELONA, 23 de julio.

En el mes de junio, la actividad hotelera en Catalunya ha mostrado un leve descenso del 0,2% en el número de pernoctaciones en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 6.890.423 estancias, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

A pesar de este ligero bajón, se resalta que se trata del segundo mejor registro histórico de pernoctaciones para un mes de junio en esta comunidad autónoma.

Durante junio, los hoteles catalanes recibieron un 5,94% más de visitantes que en el mismo mes del año pasado, llegando a contabilizar 2.455.692 huéspedes. De estos, 894.453 eran residentes en España, representando el 36,42%, mientras que 1.561.240 turistas procedían del extranjero, lo que constituye el 63,58%. En relación al año anterior, los turistas españoles crecieron un 5% y los extranjeros un 6,5%.

De las pernoctaciones totales en Catalunya, 1.869.312 correspondieron a españoles (27,13%) y 5.021.111 a visitantes internacionales (72,87%).

La tarifa media por habitación se situó en 135,26 euros, lo que implica un incremento del 0,9% en comparación con el año anterior. De manera general, los precios hoteleros en Catalunya también aumentaron un 1,58% en relación al año previo.

En cuanto a la ocupación hotelera, Catalunya alcanzó un 66,52% en junio, generando empleo para 48.741 personas en el sector, lo que refleja un aumento del 3,8% interanual.

Si analizamos las cifras por comunidades autónomas, Baleares se posicionó como la región con mayor ocupación hotelera, alcanzando un 82,18%, seguida de Canarias con un 72,68% y la Comunitat Valenciana con un 66,92%. Por otro lado, Extremadura (38,7%), Castilla-La Mancha (40,76%) y Aragón (43,99%) fueron las regiones con menores tasas de ocupación.

En el panorama nacional, Baleares lideró el porcentaje de pernoctaciones en España con un 24,95%, seguida por Catalunya con un 17,68% y Andalucía con un 15,42% en junio.

Los precios hoteleros experimentaron un aumento en todas las comunidades, siendo Asturias (+10,27%) y Baleares (+9,86%) las que registraron los mayores incrementos anuales, mientras que Catalunya tuvo el menor aumento, con una variación del +1,58% respecto al año anterior.