
La Generalitat de Cataluña ha sido oficialmente invitada a participar en el prestigioso Foro de Boao para Asia, que se llevará a cabo en 2026. Esta invitación fue extendida durante una visita reciente del conseller de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, a Hainan, una isla china que se perfila como un centro neurálgico en varios sectores, especialmente en el ámbito empresarial y tecnológico.
Duch, en el marco de su visita de tres días, se encontró con las autoridades del Puerto de Yangpu, el cual se convertirá en un puerto franco a finales de este año. Durante estas conversaciones, el conseller instó a fortalecer la conexión entre el puerto de Barcelona y el Port de Tarragona, en un momento en que las relaciones comerciales internacionales se tornan cada vez más complejas, especialmente por las políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos.
El puerto de Yangpu ha ganado reconocimiento internacional, conectando más de 30 naciones y regiones, y se ha establecido como un hub logístico clave para el comercio marítimo de diversas mercancías, incluyendo contenedores, petróleo y productos industriales. Este avance es resaltado por el Govern, que considera el puerto un punto estratégico en el comercio global.
Un aspecto distintivo de Yangpu es su régimen aduanero especial, que facilita la libre circulación de bienes dentro de su territorio, convirtiéndolo en una zona de libre comercio que estará plenamente operativa al final del año. Durante su estancia, Duch no solo recibió la invitación al Foro de Boao, también respaldó la necesidad de capitalizar esta excepcional oportunidad para Catalunya.
Este foro, conocido como el "Davos asiático", congrega a líderes políticos, empresariales y académicos de todo el mundo para abordar temas relacionados con el comercio, la inversión y la gobernanza global. Cada vez se observa una participación más fuerte de representantes de Europa y Estados Unidos, lo que evidencia la relevancia del evento en el escenario internacional, según lo señalado por Duch.
En sus reuniones con la directora de Exteriores del Gobierno de Hainan, Dai Zhen, se discutieron formas de colaboración en el ámbito comercial y se exploró la posibilidad de una participación activa de Catalunya en eventos internacionales. También se abordaron estrategias para aumentar la presencia catalana en los sectores del comercio y el turismo.
Además, Duch realizó una visita al Hainan International Commercial Aerospace Launch, donde se están llevando a cabo desarrollos en el sector aeroespacial, con el lanzamiento de satélites dedicados a la investigación. La delegación también exploró la zona de demostración de carbono casi nulo en Boao, un esfuerzo que combina la protección del medio ambiente con el crecimiento económico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.