Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El 14,4% de las compañías en Cataluña sufre el impacto de los aranceles estadounidenses.

El 14,4% de las compañías en Cataluña sufre el impacto de los aranceles estadounidenses.

BARCELONA, 10 de noviembre - Una reciente encuesta revela que un porcentaje significativo de las empresas catalanas ha resentido el golpe del aumento de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Según el Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat), el 14,4% de las empresas reconoce estar afectada por esta situación.

Los resultados de la Encuesta de Clima Empresarial, elaborada por Idescat en colaboración con la Cámara de Comercio de Barcelona, evidencian que el sector industrial es el que más ha sufrido, con un 32,2% de sus empresas afectadas. El comercio se sitúa en segundo lugar, con un 14,9%, seguido de los servicios generales con un 7,9%. La construcción y la hostelería muestran cifras más bajas, con un 7,8% y un 2,9%, respectivamente.

Además, las preocupaciones están muy presentes en el empresariado, ya que un 30,1% refleja una alta preocupación por el aumento de los aranceles. Este porcentaje asciende a un preocupante 45,1% en el sector industrial, que se siente más vulnerable ante esta coyuntura.

Entre las empresas que han manifestado haberse visto afectadas, la mayoría, un 89%, señala que ha experimentado un incremento en la incertidumbre empresarial. Asimismo, un 63,7% menciona el aumento de costos y un 62,8% indica que la reducción de márgenes ha sido una consecuencia directa.

Para adaptarse a esta nueva realidad, el 52% de las empresas ha decidido trasladar el aumento de los aranceles a los precios finales de sus productos y servicios. En cambio, el resto ha optado por absorber estos mayores costos, lo que ha llevado a una reducción de sus márgenes de beneficio.