BARCELONA, 10 de noviembre. Un reciente informe de la Unidad Central de Análisis Científicos de la Policía Nacional ha arrojado nuevos detalles sobre el caso de Helena Jubany, la joven asesinada en Sabadell en 2001. Según el documento, se ha encontrado que el ADN de una de las principales sospechosas presenta coincidencias con el perfil genético de la víctima, lo cual ha llevado a la jueza encargada del caso a reabrir la investigación en septiembre pasado.
Según han informado los familiares de Jubany a través de un comunicado, la realización de esta prueba de ADN era esencial para disipar cualquier duda que pudiese persistir en torno a la investigación. Han expresado su gratitud por la dedicación de los recursos y la profesionalidad de los expertos que llevaron a cabo el análisis correspondiente.
La jueza, en una medida motivada por los recientes avances en las técnicas científicas, había solicitado la extracción de una muestra genética para determinar su relación con el ADN encontrado en el jersey de la víctima, el cual se conservaba desde el día del crimen. Estos avances han permitido, además, identificar dos perfiles genéticos femeninos en las muestras preservadas de la prenda.
Con la posible implicación de la sospechosa, los familiares de Jubany ahora ponen especial interés en la declaración del principal investigado, programada para el 28 de noviembre. Confiando en que este testimonio ayude a llevar el caso a la fase de juicio oral, esperan que al fin se escuchen las versiones de los dos acusados en relación con los hechos.
Cabe recordar que la causa ha visto un renovado impulso en 2023, cuando se detectó una mezcla de perfiles genéticos en el jersey de Jubany. Un informe biológico emitido en septiembre reveló que un haplotipo específico del cromosoma Y obtenido de la prenda coincide con el del principal sospechoso del crimen, lo que ha reavivado el interés y la atención sobre este antiguo y trágico caso.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.