Crónica Cataluña.

Crónica Cataluña.

El CZFB lanza la nueva edición de su programa educativo Feel the ZF Power.

El CZFB lanza la nueva edición de su programa educativo Feel the ZF Power.

BARCELONA, 22 de septiembre.

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha lanzado oficialmente el programa educativo Feel the ZF Power para el curso 2025-26, una iniciativa diseñada para acercar a los estudiantes de la ciudad a la realidad del sector industrial en la Zona Franca, según un comunicado emitido.

El propósito principal de esta iniciativa es incentivar el interés por las disciplinas STEM—ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas—entre los jóvenes de 10 a 16 años, con una particular atención hacia las niñas, con el fin de derribar las barreras que históricamente han limitado su participación en estos campos.

En esta cuarta edición, el programa incluye la participación de estudiantes de 4º de la ESO de los Instituts Doctor Puigvert y Elisabet, así como alumnos de 6º de Primaria de la Escola La Marbella y la Escola Poeta Foix.

La actividad inaugural del programa se llevó a cabo con una visita de los alumnos de la Escuela Poeta Foix a la empresa Sertram y al innovador DFactory Barcelona, donde pudieron conocer de primera mano el trabajo realizado por empresas como Kion Group, Leitat, Malena Group y Tetravol, entre otras.

Desde que se inició el programa piloto en el curso 2022-2023, ya se han realizado tres ediciones que han impactado a un total de 770 estudiantes, con la previsión de que 300 nuevos alumnos se integren a lo largo del presente curso escolar.

El proyecto cuenta con el apoyo constante de un promedio de 19 entidades colaboradoras en cada edición, lo que resalta la importancia de la colaboración entre diversos sectores para el éxito de la educación industrial.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha subrayado que incrementar la diversidad de género en los equipos STEM es fundamental, ya que esto impulsa la creatividad, innovación y la capacidad de resolución de problemas.

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha enfatizado la necesidad de cultivar el interés en las STEM desde una edad temprana, advirtiendo que la falta de apoyo podría llevar a que muchas niñas no desarrollen las habilidades necesarias y, como resultado, perpetuar la disparidad de género en sectores que ofrecen alta demanda y remuneraciones más elevadas.