El Icab informa un aumento del 25,7% en las asistencias por violencia de género, con 11,784 casos en 2024.

En Barcelona, se han registrado una media de 32 asistencias diarias a mujeres que sufren violencia, reflejando un alarmante incremento en las estadísticas relacionadas con este tipo de situaciones.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) ha informado que durante el año 2024 se llevaron a cabo un total de 11.784 intervenciones por casos de violencia de género y machista, un aumento del 25,7% en comparación con las 9.375 asistencias de 2023.
Este notable aumento fue explicado en la reciente rueda de prensa por Carmen Valenzuela, responsable del Turno de Oficio del Icab, y Núria Flaquer, presidenta del Observatorio para la Plena Igualdad. Esta comunicación se realizó en el contexto de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Valenzuela especificó que dentro de las asistencias, 9.272 casos corresponden a violencia de género, es decir, entre individuos que han tenido o tienen una relación sentimental, mientras que 2.512 incidentes se clasifican como violencia machista, donde un hombre ejerce agresión sobre una mujer sin que exista una relación previa.
La diputada ha destacado que hay un creciente número de mujeres que se atreven a presentar denuncias, lo que revela una mayor conciencia sobre su situación, aunque también subrayó la necesidad de una mayor inversión en áreas vitales como la salud mental y la educación para abordar este problema de manera eficaz.
El aumento en la atención a víctimas de violencia ha posicionado estas asistencias como la segunda categoría más demandada dentro de la labor del Icab, superadas solo por las intervenciones de ámbito penal, que sumaron 79.149. El ámbito civil sigue en tercer lugar, con 10.010 asistencias.
Además, Valenzuela indicó que el número de asistencias a investigados por violencia de género también ha crecido, con 7.057 casos en 2024, un 8,67% más que el año anterior.
Un desarrollo significativo en la atención a estas víctimas ha sido el reciente acuerdo con la Conselleria de Justicia que ha permitido aumentar de tres a cinco los abogados de guardia disponibles diariamente, aliviando así la carga de trabajo que enfrentaban.
Con respecto a la composición del Icab, Flaquer resaltó que la Junta de Gobierno está formada por 7 mujeres y 6 hombres. En diciembre de 2024, el número total de colegiados ascendía a 24.193, con una distribución casi equilibrada entre 12.032 mujeres y 12.161 hombres.
Desde 2017, el Icab ha implementado un Plan de Igualdad Integral, buscando avanzar hacia una verdadera igualdad en el ámbito profesional. Esta incluye iniciativas como el 'Women Business & Justice European Forum', enfocadas en fomentar un diálogo constructivo sobre la participación equitativa de hombres y mujeres.
El Icab también ha introducido formación en igualdad de género en sus programas académicos, lanzado una guía de lenguaje inclusivo para promover un discurso libre de sexismo y habilitado un canal de denuncias para colegiados que enfrenten situaciones de discriminación de género.
Antes de finalizar la rueda de prensa, se presentó un manifiesto por parte de la Comisión de Mujeres Abogadas en conmemoración del 8 de marzo, denunciando la violencia machista como uno de los mayores males de nuestra sociedad.
Las abogadas expresaron su indignación por la situación actual, recordando a aquellas que ya no están y reiterando el sufrimiento que las mujeres siguen enfrentando debido a una "discriminación estructural" que impide la verdadera igualdad.
Asimismo, subrayaron la falta de promoción de una conciliación real entre los trabajos domésticos y las responsabilidades de cuidado, insistiendo en que las mujeres son quienes más presentan solicitudes de excedencias o reducciones de jornada para poder equilibrar su vida laboral y familiar. La verdadera igualdad en el ámbito laboral no será posible sin cuestionar los roles de género establecidos y desmitificar la carga emocional relacionada con los cuidados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.